<
>

América se une a 'moda' de apagar las luces del estadio para festejar goles

El estadio Azteca implementó un sistema de iluminación y pirotecnia para los festejos de gol de las Águilas

América se sumó a la tendencia de apagar parcialmente las luces del estadio cuando anota gol como local, luego de realizar dicha acción en el duelo contra Cruz Azul correspondiente a la Jornada 10 del Apertura 2022 en la Liga MX.

La primera ocasión en la que las luces mostraron intermitencia durante el duelo contra Cruz Azul ocurrió al 15', después de un zapatazo potente del mediocentro paraguayo Richard Sánchez desde el balcón del área que sorprendió a Sebastián Jurado y se coló al fondo de la red. Al juego de luminarias lo acompañaron fuegos artificiales situados por detrás de los costados del marco ofendido.

Al 22', nuevamente la cancha del Estadio Azteca quedó parcialmente ensombrecida, junto con el desempeño de Cruz Azul hasta el momento, pues Jonathan Rodríguez provocó el bajón al interruptor de la iluminación gracias a una asistencia de Henry Martín por el costado izquierdo del área chica que remató el uruguayo ante la deficiente marca celeste, con Ramiro Funes Mori como principal culpable.

Previo al inicio del Apertura 2020, el Estadio Azteca recibió los primeros trabajos de remodelación para albergar partidos de la Copa del Mundo 2026, que constaron de un alumbrado LED desarrollado por la misma empresa que desarrolló los proyectos de Stamford Bridge (Chelsea), Stade Vélodrome (Marsella), y diez de las doce sedes que participaron en el Mundial Rusia 2018.

En total, el Estadio Azteca cuenta con 320 luces de iluminación horizontal y encendido inmediato, que van acorde a los requerimientos de la FIFA y que tomaron má de dos meses de trabajo para que el inmueble quedara a punto.

Además de América, otros equipos que también forman parte de esta tendencia en los estadios de la Liga MX son Tijuana, FC Juárez y Santos Laguna. Cabe mencionar que en los recintos de la MLS esta práctica es común.