<
>

Bravas buscan ser un ente de cambio en Ciudad Juárez

Además de pelear por entrar en su primera liguilla, las Bravas buscar reflejar el valor y fortaleza de las mujeres de Ciudad Juárez.

A nivel nacional,durante el año 2022, el municipio de Ciudad Juárez ocupó el segundo lugar dentro de los municipios más peligrosos para las mujeres en México. Más allá de pelear por hacer historia dentro de la Liga MX Femenil, las Bravas luchan por ser un ente de cambio dentro de la sociedad de Juárez.

Desde su aparición en el torneo mexicano, en el Apertura 2019, la directiva encabezada por Alejandra De la Vega, se ha planteado dentro de sus objetivos el acercar a las mujeres del municipio fronterizo al proyecto femenil.

“Creo que también es importante que vean esa cercanía con nosotras y que podamos ser el referente con niñas que a lo mejor no han tenido una infancia sencilla ó que quizás sus familias no tienen tantos recursos para vernos; queremos que nos vean como una posible salida como entrenadora, como jugadora, como persona que está dentro del cuerpo técnico o simplemente como mujeres que luchamos por hacer lo que nos gusta” destacó en entrevista para ESPN Mila Martínez, entrenadora de las Bravas de FC Juárez, quien por primera vez en la historia del equipo femenil se encuentra en zona de liguilla.

Semana a semana, además de sus entrenamientos, las jugadoras de FC Juárez cumplen, en conjunto con el equipo varonil, diversas actividades sociales, entre ellas, visitas a planteles educativos en todos los niveles tanto públicos o privados, dependencias de gobierno que se encargan de vigilar los derechos de la sociedad de Juárez.

Para la entrenadora española se ve reflejado en cada partido estas estrategias, con la cercanía que han presentado las mujeres de las Bravas.

“Yo creo que también desde que llegué se ha visto un incremento en los aficionados, sobre todo en las aficionadas que vienen a ver nuestros juegos. Cada vez que acabamos el juego intentamos acercarnos a ellas”.

FC Juáre es el único equipo de la Liga MX Femenil en el que el puesto principal del organigrama es comandado por una mujer. Alejandra De la Vega no solo es la única dueña dentro de la Primera División, sino también en relación a todos los equipos deportivos profesionales del país.

“Es increíble tener el apoyo de ella, el saber que es la única dueña de un equipo aquí en México y que además al femenil le apoya, el contacto es muy bueno. Creo que está apostando también por el femenil y, como lo he dicho antes, ojalá que siga todo así porque creo que se está apostando y se está apostando bien”.

Más allá de que el proyecto institucional de FC Juárez presentó un momento complicado tras el pago de la multa por el tema porcentual al que fue acreedor el equipo varonil, Mila Martínez destaca el interés de Alejandra De la Vega por hacer que las Bravas sean el equipo que resalte los valores y la fuerza de la mujer juarense.

“Nos ha comentado a nosotras también, que para ella es muy importante el proyecto femenil, que ella quiere que las mujeres de Juárez se identifiquen con el proyecto que estamos haciendo nosotras aquí, para nosotras que defendemos este escudo y que vamos como imagen de la mujer de Juárez por todo México”.