<
>

¿Cuál de los cuatro equipos grandes llegará más lejos en el Apertura 2023?

Analistas de ESPN nos ofrecen sus pronósticos sobre el papel que jugarán América, Chivas, Cruz Azul y Pumas en el nuevo torneo de la Liga MX

MÉXICO -- Especialistas de ESPN compaten un análisis en torno a los cuatro equipos 'grandes' del futbol mexicano y colocaron a cada uno en una lista del 1 al 4, según sus probabilidades de título.

Heriberto Murrieta, Jorge Pietrasanta, Ciro Procuna, Mauricio Pedroza y Dionisio Estrada, ofrecieron sus comentarios sobre Chivas, Pumas, América y Cruz Azul, con miras al Apertura 2023.

De este modo, quedó de manifiesto que hay más confianza en lo que pudieran conseguir equipos como América y Chivas de la mano de André Jardine y Veljko Paunovic, respectivamente.

Asimismo, sobre Cruz Azul y Pumas no hay demasiada expectación, pues en el caso de los cementeros, hay un tema de falta de planeación, mientras que en torno a los felinos, cuentan con un plantel limitado.

Heriberto Murrieta

1.- América

2.- Chivas

3.- Cruz Azul

4.- Pumas

"América es el que más cerca está del título, pues conserva prácticamente al mismo plantel, con un técnico nuevo, al que le gusta proponer, jugar hacia delante y atacar, y en ese sentido, pongo al América como el primero con más posibilidades de ser campeón".

"En el caso de Chivas, es prácticamente el mismo plantel con el mismo entrenador, Veljko Paunovic, que hizo una gran labor en el primer semestre del año, ya que llevó al equipo a la Final y estuvo a punto de ser campeón".

"Cruz Azul, con un técnico como 'Tuca' Ferretti, con refuerzos importantes, da como para estar en tercer lugar en esta lista".

"Pumas, creo que con Mohamed puede mejorar, pero el plantel sigue siendo insuficiente como para aspirar al título".

Mauricio Pedroza

1.- Chivas

2.- América

3.- Cruz Azul

4.- Pumas

"A Chivas lo pongo como '1', como el de mayores posibilidades de ser campeón, porque con Veljko Paunovic demostró que tiene una idea y puede plasmarla, sólo que necesita que sus jugadores sean más determinantes".

"Sin embargo, Paunovic es capaz de elevar los rendimientos individuales de sus jugadores y así, Chivas peleará por el título".

"En el dos tengo al América, porque se tardó mucho en decidir quién iba a ser su entrenador y Jardine, que conoce el futbol mexicano, pero no a nivel de dirigir a un equipo como América".

"El equipo llega no tan en buena forma como la temporada pasada, que terminó siendo muy buena, bajo el mando del 'Tano' Ortiz. No fue excelente, porque no fue campeón y en América la excelencia se mide con títulos, pero creo que habrá un tiempo de adaptación de los jugadores con Jardine y al América le beneficiará la pausa por Leagues Cup, pero no creo que llegue muy fuerte".

"Con Cruz Azul, el 'Tuca' Ferretti no está contento por el timing de las refuerzos. Fue muy evidente que Cruz Azul, en la pretemporada se dedicó a deshacerse de jugadores, más que enfocarse en la llegada de jugadores. Eso lo tiene, para mí, en la posición número tres".

"Pumas, no tiene en este momento ni pies ni cabeza, incluso, la Universidad está pasando por una transición que va a ser dolorosa. Se ha dedicado más a desprenderse de sus mejores jugadores y a pesar de que han llegado un par de promesas, Pumas sale muy en desventaja".

Jorge Pietrasanta

1.- Chivas

2.- América

3.-Cruz Azul

4.- Pumas

"Chivas, para mí, es quien más posibilidades tiene de levantar el titulo, simple y sencillamente porque es finalista, y a todos nos llenó el ojo Paunovic con lo que vimos del equipo en el torneo pasado. Sé que le siguen rascando para buscar a ese centro delantero que para mí, Ricardo Marín no sería su refuerzo, sino una incorporación nada más".

"Entiendo que Alexis Vega va a tardar un ratito en regresar y que José Juan Macías lo haría ya muy tarde en el torneo, pero yo creo que el plantel y el técnico están como para poder repetir una buena temporada".

"Con América, de entrada, Jardine no tendrá a muchos jugadores; por lo menos no arranca con seis el torneo y luego viene la Leagues Cup, pero tampoco tiene centro delantero y le puede sufrir en el inicio de torneo. Tendrá qué jugar con Rodríguez en el eje de ataque, o quizá lo haga con el 'Mozumbito', Román Martínez".

"Cruz Azul tiene muchas incógnitas; al parecer Alan Pulido seguirá en Kansas y además, se le han caído algunas otras opciones que tenía. Han llegado algunos colombianos, pero sigue siendo una incógnita... Quiero ver a Sebastián Jurado, si es que él será el arquero titular, ante la salida de Jesús Corona, a quien resentirá de alguna forma, por tantos años que duró en Cruz Azul".

"Pero si hablamos de incógnitas, todavía hay más incógnitas en torno al equipo universitario. Tiene un buen técnico, tiene dos o tres buenos jugadores, pero sí ha tenido unas temporadas para el olvido".

Dionisio Estrada

1.- América

2.- Cruz Azul

3.- Chivas

4.- Pumas

"En el caso de Guadalajara, lo importante no es llegar, sino mantenerse, y vamos a ver si Guadalajara pasa de ser una excepción, a convertirse en una regla. Porque todos estos años, Guadalajara, cuando se mete a la Liguilla, es una excepción, más no es la regla".

"Entonces, es el torneo de la confirmación del trabajo de Paunovic, del trabajo de los jugadores en la cancha, de Fernando Hierro; de ver si se sigue manteniendo esa inercia del torneo anterior y entonces, ver si estas Chivas sólo fueron flor de un torneo, o si son las Chivas que vamos a ver de aquí para adelante".

"En el caso de Cruz Azul, es una incógnita; no terminan por llegar los refuerzos, sé de buena fuente que el 'Tuca' está molesto por esa situación y que de cierta manera, está viendo hasta dónde puede aguantar para ver si puede continuar como técnico de Cruz Azul... Cruz Azul es el equipo que se boicotea en el futbol mexicano".

"En el caso de América, hay qué darle el beneficio de la duda a Jardine y ver qué más puede seguir concretando en cuanto a refuerzos. América es una incertidumbre desde que trajeron a este nuevo técnico; ya sabemos que este equipo tiene alcances para meterse a la Liguilla, que así como puede ganar, puede ser eliminado también. No se ha metido a una Final desde diciembre de 2019".

"En el caso de Pumas, a mí me sigue costando trabajo creer que con Mohamed este equipo vaya a levantar, al margen de algunos refuerzos que aparentemente han llegado".

Ciro Procuna

1.- América

2.- Chivas

3.- Cruz Azul

4.- Pumas

"De los cuatro grandes, veo al América, porque tiene a un goleador como Henry Martín, porque tiene resuelta la posición de lateral derecho con la llegada de Kevin Álvarez. Con todo y el cambio de entrenador, creo que están bien vertebrados, es un equipo bien estructurado".

"En un segundo plano pongo a Chivas tiene todavía sin resolver el eje de ataque. Puede funcionar todo, pero si no tiene un eje de ataque goleador, les va a costar mucho trabajo".

"De Pumas tengo muchas dudas, sigue siendo un equipo limitado. Trajeron a un central brasileño, Silva, de buenas perspectivas; creo que les puede resolver un tema atrás".

"Y Cruz Azul me deja muchas dudas por lo tardías de sus incorporaciones; vuelven a fallar una vez más en el tema de los refuerzos. Lo de Doria y Aguirre fue caótico, una vez más; como ya nos tiene acostumbrados en cada receso".

Roberto Gómez Junco

1.-América

2.- Cruz Azul

3.- Chivas

4.- Pumas

“De mayor a menor, para mí es muy claro que el favorito de los grandes es el América, y es el único equipo de éstos que yo mencionaría entre los tres o cuatro principales candidatos para pelear por el título. Pensaría en los dos equipos regiomontanos, Tigres y Monterrey, y Pachuca, Toluca y León, antes que pensar en Cruz Azul, por ejemplo”.

“De los grandes solo al América lo veo como gran protagonista aunque todavía hay que ver cuánto tarda en adaptarse a lo que requiera Jardine, pero se trata de un plantel muy completo, un equipo muy hecho y se supone que Jardine gusta del juego ofensivo y vamos a ver si logra plasmarlo de inmediato”.

"Le doy al América muy buenas probabilidades por el plantel y por el tiempo que lleva jugando muy bien; para mí en los tres recientes torneos es el que mejor ha jugado en la liga y mi única duda sería la del técnico; es un buen entrenador Jardine, pero será muy difícil que consiga lo que consiguió Fernando el ‘Tano’ Ortiz, quien era el idóneo para las Águilas. Creo que hará mejor las cosas en la medida en que más respete lo que ya se hacía en el equipo, que no modifique sustancialmente la forma de jugar”.