<
>

¿Cuál es el panorama de América para el 2024?

Conoce el panorama general, las posiciones a reforzar y los jugadores a seguir del América para este 2024.


El América hizo más grande su historia en 2023 con el título de Liga MX alcanzado en el torneo Apertura, un objetivo que se convirtió en obsesión para la directiva, jugadores y aficionados; los cuales tuvieron que esperar casi cinco años para ver a su equipo levantar la copa y llegar a 14 títulos.

El 2023 fue una montaña de emociones para el América, especialmente en el verano después de quedar eliminados ante el odiado rival, Guadalajara y ver la salida de Fernando Ortiz como técnico del equipo. Sin embargo, las lágrimas se convirtieron en sonrisas y festejos a mediados de diciembre con la coronación del equipo en la cancha del Estadio Azteca, un último título, antes de que el Coloso de Santa Úrsula cierre sus puertas para la remodelación que sufrirá con miras a la Copa Mundial 2026.

Con un año en el que el equipo emplumado presumió de tener la mejor ofensiva, mejor defensiva y el título de campeón del futbol mexicano, te presentamos el panorama que avecina para los dirigidos por André Jardine para el 2024.

Panorama general de América para el 2024

Las Águilas tendrán que sacudirse el confeti de sus cabezas y defender desde la primera jornada el título obtenido, pues la palabra exigencia se encuentra subrayada entre sus prioridades.

El equipo emplumado se ha mantenido volando alto en los últimos meses y para 2024 deben apuntar aún más alto, pues a los torneos Clausura y Apertura deben sumar la responsabilidad de pelear por el nuevo trofeo de la Concacaf Liga de Campeones.

La llegada de Julián Quiñones fue la pieza que requería el equipo para obtener la copa y convertir su nutrida delantera en una de las más poderosas del futbol mexicano. El técnico André Jardine rescató de las sombras a jugadores como Leo Suárez, Brian Rodríguez y Jonathan dos Santos, llevándolos a un buen nivel y convirtiendo las críticas de la afición en aplausos para estos elementos.

Posiciones por reforzar en América

En un plantel con nombres importantes y una nutrida banca con elementos que podrían ser titulares en casi todos los equipos mexicanos, el conjunto azulcrema parece que debe mover poco a su equipo. Sin embargo, sí existen algunas zonas del campo en las que deben poner atención o buscar un relevo generacional.

Cristian Calderón se convirtió en el elegido para reforzar la lateral izquierda. Entre las opciones de la directiva estuvieron Omar Campos y Gerardo Arteaga, pero la directiva decidió ponerle picante al mercado de fichajes y apostó por un jugador proveniente de Guadalajara, el máximo rival deportivo del club. ‘Chicote’ quedó libre al terminar su contrato y logró un acuerdo con el equipo emplumado. El futbolista llegó en medio de críticas y cuestionamientos debido a las indisciplinas que se han hecho públicas. Tendrá que pelear por el lugar ante el veterano Luis Fuentes, quien le ha ganado la posición a todos los elementos que han llegado a contender por la parcela izquierda.

Otro de los puestos que puede pensar en reforzar la directiva es la defensa central, ya que el equipo ha quedado corto en esa posición. La veteranía y recuperación de Néstor Araujo para el Clausura 2024 no asegura una solidez defensiva.

Además, había sido criticado desde antes de su lesión por el bajo nivel que presentó desde que regresó de Europa. El equipo cuenta con jugadores como Israel Reyes, Igor Lichnovsky, Sebastián Cáceres y Ramón Juárez, pero el equipo vivió hace unos meses una epidemia de lesionados en la zona baja que les hizo buscar en el mercado la llegada del propio Igor, por lo que un refuerzo en dicho puesto no le caería mal al plantel.

A estos podría sumarse un centro delantero que pueda competir por la posición a Henry Martín. Es una realidad que el capitán azulcrema vive su mejor año como futbolista profesional, pero el equipo debe estar consciente que el seleccionado mexicano cuenta con 31 años y a pesar de que luce en su mejor forma física, no se sabe cuándo podría pasar por una sequía goleadora. Además, hay que recordar que elementos como Julián Quiñones y Jonathan Rodríguez funcionan mejor partiendo como extremos por izquierda y no en la posición de centro delantero.

Jugadores a seguir de América en el 2024

El 2024 apunta a ser un año de muchos compromisos para el equipo emplumado y en este sentido, uno de los jugadores que más ilusiona y emociona a la afición es el colombiano naturalizado mexicano Julián Quiñones. El ofensivo se convirtió en el fichaje estrella en el mercado de verano y desde su primer torneo comenzó a demostrar su nivel. Para el nuevo año el futbolista estará más acoplado al sistema de juego y química con sus compañeros, por lo que su cuota goleadora podría aumentar en los próximos 12 meses.

Henry Martín es otro de los jugadores a seguir para el nuevo curso. El último campeón de goleo mexicano ha ido de menos a más después de sufrir una lesión a mediados de año y cerró el 2023 anotando en todas las fases de Liguilla. Con la pólvora en sus pies encendida y lleno de confianza puede convertirse nuevamente en contendiente al título de goleo.

Cristian Calderón se convertirá en un futbolista que estará en la mira por parte de los aficionados, medios de comunicación y detractores del club. Cuenta con una mala reputación, debido a indisciplinas y en Guadalajara fue sancionado por dicho motivo. Con el América la exigencia será aún mayor, ya que llega al equipo campeón.

Potenciales ventas en América

Con la inminente llegada de ‘Chicote’ Calderón al equipo, el fichaje de Quiñones y el retorno al buen nivel de algunos elementos, parece que los perdedores en esta ecuación son los elementos juveniles y algunos fichajes que no dieron el do de pecho y no han justificado sus contrataciones.

Emilio Lara apunta a ser una de las principales salidas del equipo para el mercado de invierno. Sus errores cometidos hace un año en Liguilla y su bajo nivel lo ponen como uno de los principales candidatos a buscar una cesión con el objetivo de madurar y recuperar su confianza.

Salvador Reyes podría ser uno de los futbolistas que no tiene cabida en el plantel. El joven lateral podría convertirse en la tercera opción para la posición de lateral. Nunca pudo ganarle el puesto a Luis Fuentes y la llegada de Calderón será más competencia y sus opciones de minutos se reducen dentro de la institución.

Sebastián Cáceres es otro de los jugadores que están en la baraja de elementos por salir, pero a diferencia de los otros dos nombres, su salida se dará por su buen rendimiento, especialmente el que muestra cuando porta la camiseta de Uruguay y acompaña en la central a Ronald Araujo, uno de los mejores defensas del mundo.

El veterano portero Óscar Jiménez inició como titular el 2023, pero sus errores como estelar le hicieron perder el puesto ante Malagón. El futbolista cuenta con más de cinco años en el club y solo ha sido requerido en los torneos de Copa y Concacaf Liga de Campeones. Si bien cuenta con experiencia en el máximo circuito, no ha tenido los argumentos suficientes para ser estelar y una salida a un equipo de menor exigencia podría darle la regularidad que desea.