<
>

Guillermo Almada, el título continental con Pachuca y el "infortunio" que tuvo Valentín Rodríguez

Guillermo Almada, entrenador uruguayo del Pachuca, habló en el programa “100% Deporte” (Radio Sport 890) sobre el título que logró en la CONCACAF Champions Cup, y de su actualidad en el fútbol de México.

El DT mencionó que se encontraba descansando en Uruguay por unos días, luego de un semestre intenso. “Nos obligaron a una competencia maratónica, con un plantel corto como el nuestro. Haber alcanzado el objetivo es muy importante para la institución, el cuerpo técnico y los jugadores”, señaló.

Pachuca superó a Columbus Crew en la final del torneo de CONCACAF y se clasificó al nuevo Mundial de Clubes que se celebrará en 2025. “Es el primer Mundial de este tipo, aparte del tradicional que será en Catar, donde creo que jugaremos la semifinal contra el campeón de la Libertadores. Clasificar al primer Mundial de Clubes de la historia es lo máximo a lo que podemos aspirar siendo parte de un club”, expresó el uruguayo.

Almada contó en el plantel con un compatriota, Valentín Rodríguez, de quien dijo que ha tenido “un aporte espectacular como persona y como futbolista” al grupo. Comentó que el ex Peñarol tuvo un “infortunio” que hizo que no pudiera gozar de los minutos esperados cuando arribó a la institución. “Teníamos necesidad de laterales izquierdos. Había un extremo en el club, Bryan González, y le dijimos para jugar más atrás y no le gustaba. Trajimos a Oussama Idrissi, y la empezó a romper. En ese interín que pedimos a Valentín, González dijo que quería jugar de lateral, vio que estaba complicada la competencia, y la rompió. Hoy está en la selección mayor de México y tiene 21 años y tuvo una actuación espectacular. Valentín, lamentablemente, tuvo ese obstáculo del buen nivel de ese compañero. Alternó y lo hizo muy bien. Jugamos con mucha intensidad, le costó al principio, es una liga muy difícil, pero se terminó adaptando y aportó mucho”, contó.

También dijo que si bien están conformes con sus aportes, existe la posibilidad de que salga cedido a alguno de los clubes que forman parte del Grupo Pachuca. “Cuando un jugador no tiene la continuidad deseada, no nos oponemos si aparece la posibilidad de ser titular, que salga. Sobre todo en futbolistas jóvenes, si no les pones una limitante a su crecimiento”, añadió.

Almada lleva casi diez años dirigiendo fuera de Uruguay, desde que cerró su etapa en River Plate en 2015. El DT reconoció que le gustaría volver a su país, pero que le surgen compromisos u ofertas que lo hacen permanecer en el exterior. “Es difícil. Siempre encontrás un proyecto o gente que te convence de situaciones que te gustan o te atrapan los desafíos. Me gustaría volver, pero se hace complicado. Espero que en algún momento aparezca algo de Uruguay que nos movilice y nos haga volver”, indicó.

El entrenador de Pachuca también fue consultado por la posibilidad de que su equipo fiche a una de las estrellas de Peñarol, Leonardo Fernández. Almada reconoció que es un jugador que ha querido incorporar en algún otro momento, pero que en el presente no estaría en la lista de prioridades. Pachuca tiene lleno el cupo de extranjeros de su plantel, y también dijo que cuenta con algunos jugadores prometedores en esa posición, aunque señaló que “los buenos jugadores siempre tienen las puertas abiertas, pero no hemos hablado nada por él”.

Respecto a la Copa América que comienza en los próximos días, Almada expresó que la actuación de Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas “ha sido espectacular”. “Me sentí muy identificado con el juego y la propuesta. Para las características de jugadores que tenemos, hace mucho que soñábamos con un equipo con esa condición futbolística que mostró”, opinó. Por otro lado, dijo que le daba “un poco de tristeza” lo sucedido con la despedida de algunos referentes como Edinson Cavani. “A la distancia, sin saber la interna ni qué sucedió, soñaba con otro tipo de despedida para jugadores tan trascendentes como ellos”, dijo. Además, indicó que a pesar de estas bajas tan significativas, la Celeste tiene “un poderío importante” que permite ilusionarse con ganar la Copa América.