<
>

Donovan Carrillo, el mariachi de hielo

play
Donovan Carrillo: 'Cuántos talentos no se pierden en nuestro país por los estereotipos' (4:45)

En un reportaje especial de ESPN, el atleta mexicano se sinceró sobre cómo, desde muy pequeño, luchó contra los estereotipos marcados en la sociedad mexicana, por practicar patinaje artístico. (4:45)

Donovan Carillo hizo a un lado todos los comentarios discriminatorios para volverse la cara de su país en los Juegos Olímpicos Invernales.

Vivimos en la “era digital”, tenemos la fortuna de poder encontrar todo en internet, videos que nos hacen reír, llorar o recordar, es por eso que cuando un video se hace viral, es porque tiene que ser algo muy especial tomando en cuenta todo lo que tenemos a nuestro alcance. Hace unos años, específicamente en el 2016, días después de que falleciera el cantante Juan Gabriel, el video que no podíamos dejar de ver por todas nuestras redes sociales era el de un mexicano patinando sobre hielo bajo la canción de "Hasta que te conocí". Ese patinador se llama Donovan Carrillo, y hoy es representante mexicano en los Juegos Olímpicos Invernales de Beijing 2022.

Nacido en León, Guanajuato, Donovan empezó su carrera en la pista de hielo a los 8 años de edad después de que el entrenador de su hermana, Daphne, notara muchas aptitudes para que pudiera desarrollarse en el deporte, tomando en cuenta que en ese momento él practicaba gimnasia y clavados. Lo demás es historia, lo que empezó como una pequeña curiosidad se terminó convirtiendo en su mayor pasión.

El 12 veces campeón nacional, se encontraba haciendo ejercicio cuando a través de mensajes de conocidos se enteró de que había conseguido su boleto a los Juegos Olímpicos. Esto después de que quedara en el lugar número 20 del mundial de patinaje artístico en Estocolmo, y debido a un cambio de reglas en la Unión Internacional de Patinaje Artístico, en el cual dieron 24 boletos a la justa invernal en lugar de los 19 que se tenían contemplados en un inicio.

“Muchísimo gusto, orgullo, felicidad, un mar de emociones, pues el esfuerzo y dedicación se ven materializados en este logro. Vamos por buen camino, aún nos falta mucho por alcanzar, por que cada vez tengo metas más grandes. No queda mas que seguir trabajando, junto a mi entrenador para cumplirlas.” Esas fueron las palabras de Donovan Carrillo cuando le pregunté qué significaba el representar a México en Beijing. Y es que el camino no ha sido fácil, pues además del año de pandemia en el que tuvo que estarse moviendo de ciudades para encontrar una pista de hielo abierta dependiendo el semáforo en el que se encontraban la localidad, Carrillo ha sufrido de generalizaciones por la sociedad, como él lo describe, pues siempre le dijeron que el patinaje era un deporte exclusivo para mujeres.

Sin que le importara qué dijeran, Donovan Carillo hizo a un lado todas las burlas o comentarios discriminatorios para volverse la cara de su país Juegos Olímpicos Invernales.

México nunca ha destacado en deportes invernales, y el patinaje artístico no es la excepción, sin embargo, Donovan Carrillo se encuentra en la lista histórica de nuestro país al ser el primero en aterrizar un Triple Axel (un salto con un pie acompañado de tres giros y medio para completar 1260 grados para caer con el otro pie) en una competencia internacional, además de ser el segundo mexicano en el programa de patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de invierno después de Ricardo Olavarrieta , en las ediciones de Calgary 1988 y Albertville 1992.

“Desde muy pequeño soñé con llegar a este punto, soñé con representar a mi país y lo que en un momento para mi fue un sueño, se convirtió en una meta, hasta finalmente alcanzarla y estar clasificado a la justa”

Con ese pensamiento, Donovan Carrillo se prepara para hacer historia el próximo año en los Juegos Olímpicos de Invierno, mientras nosotros esperamos con ansias el ver nuestras raíces representadas a través de un joven de 22 años en la fría pista de Beijing.