<
>

Los pecados de Santiago Baños como presidente del América

El presidente deportivo ha sido fuertemente criticado por la afición americanista, que pide su salida de las Águilas

La derrota del América en la final de la Concacaf Liga de Campeones en contra de Monterrey provocó que las miradas apuntaran no solo a los integrantes del equipo y cuerpo técnico, sino también a la cúpula azulcrema que encabeza Santiago Baños.

Baños llegó a la presidencia del América el pasado 26 de mayo de 2017 y desde su llegada, el exauxiliar de Miguel Herrera y directivo azulcrema ha trabajado para que el equipo gane una Liga MX, un Campeón de Campeones, una Copa MX, un subcampeonato de Liga MX y un subcampeonato de la Concacaf Liga de Campeones. Con un balance de tres títulos de cinco posibles, la afición comenzó a señalarlo, especialmente por el trabajo que ha realizado el cuadro emplumado a lo largo del último año y medio.

Ante esto, en ESPN Digital te presentamos los pecados que ha tenido Santiago Baños desde su llegada al club.

APOYO INCONDICIONAL A MIGUEL HERRERA

El segundo periodo de Miguel Herrera como técnico del América trajo el título de Liga en 2018, pero el 2020 el timonel alcanzó su punto más bajo frente a la afición azulcrema, la cual cuestionó el trabajo del timonel y especialmente a su preparador físico Giber Becerra.

"La gente está en su derecho de sacar sus pensamientos, dejarse sentir, para eso son las redes sociales, desafortunadamente, se ha convertido en algo más de chisme, más de quejas que de informativo, la verdad que yo no soy de mucho estar pendiente de lo que pasa en las redes sociales", dijo en septiembre del 2020 Santiago Baños.

El timonel no solo no alcanzó una nueva final en la Liga MX, sino tampoco en la Concacaf Liga de Campeones, donde fueron eliminados en las semifinales por el LAFC. Durante el medio tiempo Miguel Herrera tuvo un intercambio de manotazos con uno de los auxiliares técnicos del equipo rival y fue expulsado. Esto provocó que desde la televisora dueña del equipo decidieran cesar al ‘Piojo’ Herrera, quien no estuvo de acuerdo en su salida.

Al final Santiago Baños se mantuvo como alguien fiel al técnico que lo tuvo como jugador, auxiliar técnico y posteriormente como jefe, pero ante los medios de comunicación y aficionados, la permanencia del 'Piojo' en América tuvo horas de más.

FICHAJES QUE NO RESPONDEN

Uno de los principales problemas que ha vivido América a lo largo de los últimos torneos es la falta de refuerzos que respondan. Nombres como Nico Castillo, Giovani dos Santos, Leo Suárez, Sergio Díaz, Alan Medina, Alonso Escoboza, Roger Martínez, etc. Son algunos de los elementos que se han puesto la camiseta de Coapa y no han respondido.

SALIDA DE ALFREDO TENA

El equipo decidió realizar una reestructuración interna dentro de la institución a nivel de fuerzas básicas y el primer cortado fue uno de los más grandes ídolos de la institución, Alfredo Tena, quien era el encargado de los equipos inferiores.

Santiago Baños reconoció que decidieron no renovarlo y en su lugar fue el exencargado de los equipos inferiores del Villarreal de España, Raúl Herrera.

La labor del directivo español a lo largo de un año ha sido de un cambio de filosofía y modelo de trabajo, pero como objetivo deberá laborar para encontrar juveniles que han destacado en la administración anterior como Diego Lainez, Sebastián Córdova, Edson Álvarez y Santiago Naveda.

FUGA DE TALENTO JOVEN

Dentro de las decisiones más cuestionadas a Santiago Baños es la manera de no trabajar para darle continuidad a los juveniles y uno de los más claros ejemplos es Haret Ortega, quien salió de intercambio a Toluca por Alan Medina. Hoy el joven es indiscutible en el equipo mexiquense y fue convocado por Gerardo Martino. Otro de los jóvenes es Ramón Juárez, quien fue preferido sobre Haret y el central, al día de hoy, tampoco sigue en el Nido y actualmente está en Puebla.

Otro de los jóvenes que salió en los últimos meses es Adrián Goransch, quien en 2019 decidió dejar al Wolfsburgo de Alemania para firmar con América, pero no recibió oportunidad en el primer equipo y para este semestre llegó al Sportfreunde Lotte de la cuarta división de Alemania.

NO SER CAPAZ DE ACOMODAR JUGADORES

Es otra de las polémicas que ha encendido Santiago Baños y ha sido preso de sus palabras. Desde inicios de diciembre del 2020 a los medios reconoció que Roger Martínez cumplió su ciclo con el equipo emplumado, pero casi un año después el colombiano sigue en el club y la afición ha cuestionado el rendimiento del delantero, especialmente en partidos trascendentales. El futbolista fue relacionado con clubes de MLS y Sudamérica, pero el equipo insistió en buscar recuperar parte del dinero que llegaron a gastar por su fichaje.

Otro de los elementos que ha tenido poca regularidad y suma más de un año sin destacar es Nicolás Benedetti. El futbolista estuvo cerca de llegar en la ventana de transferencias de verano al Mazatlán, pero antes de hacer el movimiento el equipo buscó fichar sin éxito a otro futbolista. Al final el colombiano no salió y el club lo ha tenido en la plantilla, pero sin ser titular.

Renato Ibarra y Leo Suárez son otros elementos que el club buscó transferir a lo largo de los últimos meses.

Renato Ibarra por el problema legal que vivió en 2019 con su pareja Lucely Chalá, quien acusó al futbolista de intento de feminicidio. El club buscó que el futbolista saliera a otra institución, pero ningún equipo quiso ficharlo por su alto salario. Hoy está inscrito dentro de la plantilla ante la falta de un refuerzo. Actualmente se encuentra lesionado y recuperándose de una operación.

Leo Suárez fue dado de baja en el torneo solamente por la operación de tobillo a la que fue sometido y que provocó esté de baja hasta enero del 2021.

NO DARLE EL REFUERZO QUE REQUERÍA SOLARI

Desde el verano y hasta el cierre de mercado del Apertura 2021 el América salió en búsqueda del volante o extremo por derecha que pedía el timonel argentino, ya que ninguno de sus elementos en el equipo tenía las características que deseaba para su estilo de juego.

“Podríamos ser más fuertes, completar la plantilla con algún jugador profundo por derecha. Tenemos a Leo Suárez, nos da muchas cosas, pero no nos da eso que creo que nos serviría para hacernos más fuertes con Leo en derecha y otro jugador que supla las características y se complementen. Eso lo charlamos, es fluida la relación con el presidente, está la posibilidad abierta. Hay mucho tiempo, no quiero dar nombres hasta que esto esté cerrado”, dijo el extécnico del Real Madrid en conferencia.

La directiva puso el ojo en el futbol español, sudamericano y nacional, pero no fueron capaces de llevar a Coapa al jugador que cumpliera los requisitos de Solari. Ante esto, Solari tuvo que apostar primero por Leo Suárez y posteriormente con el relegado Renato Ibarra.