<
>

Santos Laguna y su proceso truncado

Chelis ESPN

Como suele ocurrir más temprano que tarde, las relaciones entre DT y plantilla se desgastan y el hilo más delgado que se corta es el del entrenador. A la fecha el tiempo le da la razón a Almada, que con Pachuca lo está haciendo muy bien

MÉXICO -- Los números no mienten: Dos puntos de 18 disputados desnudan cada una de las falencias y debilidades que ha mostrado Santos Laguna en el primer tercio del Clausura 2022 del futbol mexicano.

Es llamativo como un equipo que hace menos de un año llegó a la final ante Cruz Azul, hoy luzca totalmente a la deriva ocupando el último lugar de la tabla general.

Entre 2015 y 2019 esta escuadra llegó a tener hasta 6 entrenadores diferentes. Con Siboldi fue campeón, pero fue con Guillermo Almada con quien se encontró la estabilidad deseada en el proyecto deportivo del Grupo ORLEGI.

Como suele ocurrir más temprano que tarde, las relaciones entre DT y plantilla se desgastan y el hilo más delgado que se corta es el del entrenador. A la fecha el tiempo le da la razón a Almada, que con Pachuca lo está haciendo muy bien.

Dicen que en las películas “Las segundas partes nunca son buenas” y el futbol no está exento de esta afirmación. En su regreso a Torreón, Pedro Caixinha no ha podido imprimir su sello y el crédito como timonel se le está empezando a agotar.

También, ha pesado la salida del mediocampista chileno Diego Valdés, pieza importante en los éxitos recientes y que hoy no encuentra su sitio como jugador influyente en América.

Desde hace siete años, Santos adoptó la sana costumbre de formar futbolistas con un destacado trabajo en fuerzas básicas. Se ha alimentado al primer equipo con los: Campos, Ocejo, Rivas, Aguirre y Acevedo.

Con el objetivo de internacionalizar al club desde hace años, hoy participar en Concachampions es la mejor opción para conseguirlo vía Mundial de Clubes, aunque el menester ahí radica en la interrupción en el proceso de consolidación de varios canteranos.

Gracias a la urgencia de sacar resultados, los entrenadores solemos jugárnosla con los de confianza y experiencia, sobre todo con los extranjeros. Ante F.C. Juárez el viernes pasado iniciaron seis mexicanos de los cuales cuatro son canteranos.

Santos está en un momento complejo en el que debe decidir si respaldar a Caixinha pase lo que pase como parte de un proceso o si prescinde de el con el riesgo de caer nuevamente en una “Ruleta Rusa” de claroscuros e inestabilidad como hasta antes de que llegase Almada.

Para colmo de males se le avecinan cuatro partidos difíciles: la vuelta de octavos de final en Concacaf ante Montreal y en Liga MX visitar a Cruz Azul y Pumas, para posteriormente recibir en casa a Chivas.

Veremos entonces si Caixinha es capaz de reinventarse para eludir la afilada guillotina que ya se cargó a Méndez (San Luis), Ramos (Querétaro) y Guede (Necaxa) hasta el momento, o si de plano termina por claudicar, evidenciando el error por parte de la directiva al traerlo de nueva cuenta. Cara o cruz, la moneda está en el aire.