<
>

Sofía Álvarez, del Valencia, afirma que Liga Femenil MX 'peleará' contra las mejores del mundo

play
Sofía Álvarez espera poder celebrar un gol al estilo de la Rosalía con el Valencia (1:22)

La defensa mexicana habló sobre a quién dedicaría su primer gol y las diferencias entre la La Liga MX Femenil y la Liga Iberdrola. (1:22)

Sofía Álvarez habló de su experiencia y situaciones que ha encontrado en el futbol europeo, en donde juega con el Valencia de España

MÉXICO -- Sofía Álvarez, actual futbolista del Valencia, habló sobre su experiencia en el futbol de Europa, luego de que a finales de enero se confirmó su traspaso al conjunto español, tras haber jugado para Querétaro en la Liga MX Femenil, competencia que considera no está lejos del nivel que se ha encontrado en el Viejo Continente.

“La Liga estará peleando también contra las mejores Ligas del mundo”, externó Álvarez en entrevista para la Liga MX, quien aseguró estar incrédula al conocer la noticia de que sería nueva del Valencia.

“No me esperaba tanto apoyo de todo un país. De hecho, hasta tuve mensajes de otros países cuando llegué aquí (a Valencia) y me he sentido muy bien, me han demostrado que el mundo es muy pequeño y que todos estamos para todos”.

Álvarez, quien ya debutó con el Valencia, aseguró que la categoría Sub-17 de la Liga MX Femenil es un impulso para las nuevas futbolistas que sueñan con llegar al nivel profesional, situación diferente a la que experimentó Sofía al inicio de su carrera.

“Les permitirá a las niñas tener a gente a quién admirar. Yo veía como algo imposible el llegar acá, gracias a Dios se hace la Liga MX Femenil y eso hace que yo me empiece a ver en otros lados”.

Álvarez, nacida en Tequisquiapan, Querétaro, disputó 104 partidos con el conjunto emplumado, con el que marcó ocho anotaciones desde que debutó el pasado 16 de julio del 2018 en la primera jornada del Apertura 2018, día en el que disputó 72 minutos en la derrota de Gallos 4-2 ante Tigres.

Sofía se une a la lista de futbolistas que han salido de la Liga MX Femenil para las mejores competencias del mundo. Anteriormente lo habían hecho Itzel González, Estefanía Fuentes, Cecilia Santiago, Rubí Soto y Paulina Solís.