<
>

Las virtudes de la Selección Peruana para el duelo ante Uruguay

Por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, la Selección peruana se medirá ante Uruguay en el estadio Centenario. Sin duda, un encuentro crucial para ambas selecciones que buscarán clasificar de manera directa al Mundial. Por ende, Ricardo Gareca no solo alista su mejor once titular, sino que apelará a sus mayores virtudes para dar el golpe en Montevideo. A continuación, las fortalezas del elenco Bicolor.

Un once consolidado
La mayor virtud de Ricardo Gareca fue encontrar un sistema táctico y once titular que prácticamente sale de memoria. Es decir, el esquema que suele utilizar el Tigre es el 4-3-3 y la presencia de Christian Cueva por izquierda es fundamental. Por otro lado, el estratega argentino logró consolidar un equipo en la Copa América que se desarrolló en Brasil.

Una propuesta establecida
Cabe mencionar que la propuesta de Perú para afrontar los partidos pasa por el orden táctico
que puedan sostener sus jugadores. Es cierto que, de visita o local, siempre los dirigidos por Ricardo Gareca buscan mantener el arco en cero para luego desarrollar su estilo de juego.

Sin duda, una fortaleza de la Selección Peruana es el buen toque de pelota para realizar una posesión prolongada. La Bicolor cuenta con jugadores que sienten el fútbol de la misma manera y facilita la secuencia de pases para llegar al arco rival.

Por otro lado, hay un aspecto fundamental y tiene que ver con la solidaridad. La entrega de cada futbolista peruano siempre resalta y el apoyo en los recorridos por las bandas o ayudar a la línea defensiva es un sello del Tigre.

Las individualidades
El plantel convocado por Ricardo Gareca cuenta con jugadores que atraviesan un pico alto de rendimiento individual. De esta manera, el Tigre logró afianzar un tridente ofensivo que le viene dando resultados. Gianluca Lapadula, André Carrillo y Christian Cueva son jugadores que lograron comprenderse en los últimos metros del campo. Además, cuenta con buen duelo individual para resolver situaciones.

La fortaleza mental
Por último, el aspecto emocional es lo más importante para el director técnico de la Selección Peruana. Primero, logró convencer a un equipo sobre los objetivos que puede alcanzar. Después, su mentalidad le permitió recuperar jugadores para la última fecha doble de las Eliminatorias.