<
>

Sufriendo, con un DT despedido y cambio de golero: la montaña rusa de Uruguay rumbo a Qatar

La Celeste disputará en Qatar su 14ta. Copa del Mundo @Uruguay (TW)

¡Qué sufrida fue la historia! Una verdadera montaña rusa. El carrito de Uruguay se deslizó por curvas, bajadas y empinados ascensos. Como en la conocida atracción, el vehículo que transportó a los uruguayos bordeó el precipicio. Pero no se fue al vació.

El camino de Uruguay rumbo a Qatar comenzó con la felicidad del agónico triunfo ante Chile, el batacazo en Barranquilla y un empate en Lima que dejó al equipo en inmejorable posición.

Pero el cambio de calendario sembró dudas. El carro se vino a pique. La gente se alarmó. Y las derrotas con Argentina, Brasil y Bolivia determinaron cambios. Oscar Tabárez fue despedido y en su lugar llegó Diego Alonso.

Quedaban cuatro partidos. A cara o cruz. El nuevo DT apeló a algunos cambios y Uruguay logró su objetivo a una fecha del final.

LA MONTAÑA RUSA DE LA CELESTE

Fecha 1

Uruguay 2 – Chile 1 (Tercero)

El 8 de octubre de 2020 la selección uruguaya inició el camino al Mundial de Qatar enfrentando a Chile en el Centenario. El encuentro tuvo la particularidad de jugarse con tribunas vacías ya que el mundo era gobernado por la incertidumbre que generaba la pandemia de Covid-19. El partido fue durísimo. La celeste terminó ganando 2-1 con un agónico gol de Maxi Gómez en los descuentos.

Fecha 2

Ecuador 4 – Uruguay 2 (Sexto)

Uruguay recibió su primer golpe en el camino al Mundial al perder por goleada ante Ecuador en la altura de Quito. El equipo llegó a estar 0-4 abajo pero dos goles de Suárez sobre el cierre del partido maquillaron la derrota.

Fecha 3

Colombia 0 – Uruguay 3 (Cuarto)

Batacazo de la celeste en la calurosa ciudad de Barranquilla. Tras la goleada padecida ante Ecuador se temía lo peor en la visita a Colombia, pero el equipo se planteó y ganó 3-0 lo que le permitió volver a quedar en zona de clasificación directa.

Fecha 4

Uruguay 0 – Brasil 2 (Quinto)

Brasil derrotó a Uruguay 2-0 en el Centenario y cayó al quinto lugar de la tabla de posiciones. En ese juego la celeste no pudo contar con Luis Suárez y su lugar lo ocupó Darwin Núñez. A los 70 minutos fue expulsado Edinson Cavani.

Fecha 5

Argentina 3 – Uruguay 0 (Quinto)

El partido se jugó el 10 de octubre de 2021 debido al polémico cambio de calendario que terminó siendo perjudicial para la celeste. El equipo se mostraba bien plantado en cancha hasta que, a pocos minutos del cierre del primer tiempo, Argentina marcó dos goles y se derrumbó el plan. Los resultados de los cruces entre otras selecciones favorecieron a la celeste que conservó el quinto puesto en la tabla de posiciones.

Fecha 6

Uruguay 4 – Bolivia 2 (Cuarto)

Por las reformas en el Estadio Centenario, la selección nacional enfrentó a Bolivia en el Campeón del Siglo. En el referido encuentro se produjo el debut del Canario Álvarez Martínez que marcó uno de los tantos. El equipo de Tabárez pasó a ocupar el cuarto lugar en la tabla.

Fecha 7

Uruguay 0 – Paraguay 0 (Cuarto)

El empate sin goles contra Paraguay, correspondiente a la séptima fecha, fue inesperado para el equipo uruguayo. De todos modos, la derrota de Perú y el empate de Chile en Argentina dejó a la celeste en el cuarto puesto.

Fecha 8

Venezuela 0 – Uruguay 0 (Cuarto)

Otra fecha donde los resultados favorecieron a la celeste y que terminaron maquillando el pálido empate 0-0 con los venezolanos en Caracas. Es que, al perder Paraguay y sumar un solo punto Chile y Colombia, el elenco celeste permaneció en zona de clasificación.

Fecha 9

Perú 1 – Uruguay 1 (Tercero)

El 2 de setiembre de 2021 la selección uruguaya igualó 1-1 contra Perú en Lima y quedó en inmejorable posición al ocupar el tercer lugar en la tabla de posiciones superando a Ecuador y Colombia que peleaban palmo a palmo la clasificación con la celeste.

Fecha 10

Uruguay 1 – Ecuador 0 (Cuarto)

Recordado partido en el Campeón del Siglo. Uruguay batalló toda la noche por el triunfo, fue superior a su rival generando innumerables situaciones de gol, pero la pelota no entraba. Hasta que a poco del final el técnico Tabárez mandó a la cancha a Gastón Pereiro que en la hora logró el agónico gol de la victoria.

Fecha 11

Uruguay 0 – Colombia 0 (Cuarto)

Un encuentro que terminó con un extraño sabor de boca. Es que, si bien el empate mantenía vivo a Uruguay, por delante se venía un calendario complicado que marcaba partidos con Argentina, Brasil y Bolivia en la altura de La Paz.

Fecha 12

Brasil 4 – Uruguay 1 (Quinto)

Una dura derrota de la celeste en Manaos. El equipo perdió sin levante, no tuvo reacción y fue vapuleado por un rival que no le tuvo piedad. Debido al cambio de calendario, la celeste venía de perder contra Argentina en un partido reprogramado de la quinta fecha. Se sembraron las primeras dudas referidas a la continuidad del técnico Tabárez en el cargo.

Fecha 13

Uruguay 0 – Argentina 1 (Sexto)

Debido al cambio de calendario el partido se jugó después de la fecha establecida. Un solitario gol de Ángel Di María le dio el triunfo a los argentinos. Al margen de la alteración en el orden de los partidos, jugadas 13 fechas Uruguay estaba en el sexto lugar de la tabla.

Fecha 14

Bolivia 3 – Uruguay 0 (Séptimo)

La selección uruguaya perdió 0-3 en Bolivia y se encendió la luz de alarma porque, a falta de cuatro fechas para el final de las Eliminatorias, el equipo quedó en el séptimo puesto. La clasificación pendía de un hilo. Los neutrales de la AUF se volvieron a reunir y tomaron la decisión de terminar con el ciclo de Tabárez que estuvo 15 años al frente de la selección.

Fecha 15

Paraguay 0 – Uruguay 1 (Quinto)

Uruguay fue a Asunción con la necesidad de ganar. El nuevo entrenador, Diego Alonso, metió mano en el equipo y sorprendió con Ronald Araújo de lateral, y con Facundo Pellistri y Mathías Olivera. La lesión de Fernando Muslera permitió el ingreso de Sergio Rochet en el arco. La celeste ganó 1-0 y revivió.

Fecha 16

Uruguay 4 – Venezuela 1 (Cuarto)

Inobjetable triunfo uruguayo que le permitió entrar nuevamente en zona de clasificación. Por primera vez en mucho tiempo el equipo pasó a depender de sí mismo para lograr su objetivo. Todo quedaba en un mano a mano contra Perú en el Centenario. Para clasificar, Uruguay debía vencer a los peruanos y Chile perder en su visita a Brasil.

Fecha 17

Uruguay 1 – Perú 0 (Cuarto, clasificado)

A una fecha del final la selección nacional logró la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Uruguay venció a Perú en un partido rodeado por la polémica de la última pelota. Es que los peruanos mandaron el balón al área y el golero Sergio Rochet lo contuvo ingresando al arco. Por un instante el corazón de los uruguayos quedó paralizado. Si daban el gol, la celeste tenía que ir a definir su suerte a Chile. Pero el VAR comprobó que el balón no había ingresado en su totalidad al arco.

Fecha 18

Chile 0 – Uruguay 2 (Tercero)

En la última fecha, ya clasificado, Uruguay venció 2-0 a Chile en San Carlos de Apoquindo. El empate de Ecuador ante Argentina le permitió al equipo uruguayo en el tercer lugar de la tabla de posiciones.