<
>

Diego Alonso, sobre Portugal: "Tienen un muy buen equipo, además de grandes individualidades"

El DT de la Selección Uruguaya habló en conferencia de prensa este domingo en la previa del duelo contra Portugal por el Grupo H de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Uruguay

Diego Alonso, entrenador de la Selección Uruguaya, habló en conferencia de prensa este domingo, y se refirió al duelo de este lunes contra Portugal, por el Grupo H de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Alonso se refirió al partido que la Celeste empató en su debut en el Mundial contra Corea del Sur, y dijo: “Nos hubiera encantado ganar, pero no minimizamos ni despreciamos el resultado que tuvimos, ni tampoco subestimamos al rival”. Añadió que se ha visto una gran paridad en la fase de grupos del Mundial, destacando resultados como el de Arabia Saudita contra Argentina, el de Japón contra Alemania o “lo que le costó a Portugal ganarle a Ghana”.

Acerca del duelo de este lunes contra Portugal, dijo que será un partido distinto al de los octavos de final de 2018 por más que involucre a las mismas selecciones y también corresponda a un duelo de Copa del Mundo. “Cada partido es una historia diferente, ellos tienen un muy buen equipo, además de grandes individualidades, con un entrenador contrastado que ha sabido ganar con ellos. Hace mucho están juntos y eso los hace peligrosos. Pero nosotros también tenemos argumentos, armas y virtudes como equipo, que también nos hacen peligrosos. Cada uno con sus argumentos, virtudes y defectos intentaremos competir. Intentaremos ganar buscando sacar lo mejor de nosotros, sabiendo que es un partido parejo, a nuestro entender, que somos capaces de jugar a alto nivel, y lógicamente ellos también. Veremos cómo se desarrolla el trámite del juego”, indicó Alonso.

Además de las virtudes mencionadas, Alonso destacó de la Selección portuguesa que “tiene variabilidad, puede jugar de contragolpe porque tiene velocidad, puede ser dominador de los partidos porque tiene muy buen juego interno, es un equipo completo”. El DT fue consultado sobre si pudiera añadir a algún futbolista portugués a su selección, a quién elegiría, y su respuesta fue contundente: “Lo siento, respetando a los jugadores de Portugal, siempre me quedo con todos los jugadores de Uruguay”.

El “Tornado” también planteó que siempre se analizan posibles variantes en el equipo titular, y que todos los jugadores tienen posibilidades de participar en el juego. “Siempre garantizo que pongo a los que veo en mejores condiciones y son más aptos para cumplir ese rol. Es mi tarea poder estar vivenciando con ellos día a día, poder ver cada entrenamiento, ver a los futbolistas cómo se desarrollan y tomar decisiones para poder colocarlos”, señaló el DT.

Alonso fue consultado sobre si jugadores que jugaron o juegan en la liga portuguesa, como Darwin Núñez, Sebastián Coates o Manuel Ugarte, tienen más chances de jugar por ese motivo, y respondió que si bien estos “pueden tener un conocimiento más a fondo de los rivales”, no considera que eso sea una ventaja para jugar y entrar en el equipo del lunes. Indicó que sí es posible que les consulte si en el cuerpo técnico tienen alguna duda sobre un jugador puntual, pero “eso no influye en que vayan a jugar”. Continuando sobre el armado del equipo, el entrenador uruguayo dijo que desde que está el frente de la Celeste “siempre han jugado los mejores para nosotros”, y que esto es lo que le da credibilidad ante el plantel.

El DT también fue preguntado sobre Federico Valverde, y dijo que, si bien ha notado “un rendimiento superlativo, extraordinario” del “Halcón” en el Real Madrid en el último tiempo, esto no ha modificado su perfil dentro del equipo uruguayo, ya que el jugador “sigue siendo el mismo, humilde, compañero y participando de las actividades con naturalidad”.

El entrenador uruguayo habló sobre qué sería hacer un partido perfecto contra los portugueses y dijo que “lo más importante es el resultado”, y es lo que Uruguay irá a buscar el lunes. Dijo que, para eso, se necesita que el trámite del juego sea lo más favorable a la Celeste. “Eso tiene dos aristas: primero, saber dónde podemos ser capaces de hacer daño, cuáles son las virtudes y exponerlas, y saber cuáles son las virtudes del rival y tratar de ser lo más concretos posibles para minimizarlos”, añadió.

A su vez, dijo que Uruguay tiene que mejorar algunos mecanismos que no pudieron hacer contra Corea del Sur, entre los que mencionó la velocidad de circulación de la pelota, pulir la salida del balón desde el fondo, sacarle más fruto a la ventaja que se consigue por dentro y por fuera del campo de juego, ser un equipo con más dinamismo en tenencia y aprovechar las ventajas que se dan en el partido.