<
>

La carta de Luis Suárez a Edinson Cavani: "Tu nombre va a quedar siempre marcado en la historia"

El delantero de Inter Miami se manifestó públicamente luego de que el atacante de Boca Juniors anunciase su retiro de la Selección Uruguaya. EPA

Luis Suárez escribió una carta dedicada a Edinson Cavani, quien este jueves anunció su retiro de la Selección Uruguaya. Otros ex compañeros del Matador también agradecieron su aporte y valoraron su compromiso con la Celeste.

Cuando festejamos nuestro primer gol juntos éramos dos niños que soñábamos con llevar a nuestro país a lo más alto… Esos niños fueron creciendo y viviendo cosas únicas e irrepetibles defendiendo a nuestra querida selección”, comenzó expresando Suárez sobre quien fue su compañero en cinco mundiales: la Copa Sub 20 de Canadá 2007, y los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

El Pistolero agregó: “Con tristezas y alegrías, siempre queríamos el mismo objetivo: que Uruguay ganara y la bandera estuviera bien representada”.

Tu nombre va a quedar siempre marcado en la historia de nuestro fútbol y nuestro país. Como uruguayo, te agradezco por todo lo que hiciste por la selección. Te deseo lo mejor siempre. ¡Arriba Uruguay!”, sentenció el actual delantero de Inter Miami sobre el hoy atacante de Boca Juniors.

Una infinidad de futbolistas, muchos que coincidieron con Edi en Uruguay, también valoraron su legado en la Celeste y principalmente agradecieron, asumiendo el rol de hinchas de la selección, su compromiso y entrega.

Maximiliano Gómez, José María Giménez, Facundo Pellistri, Nahitan Nández, Gary Kagelmacher, Damián Suárez, Gastón Silva y Cristhian Stuani, entre otros, destacaron su ejemplo y le agradecieron ‘por tanto’.

Por su parte, el arquero Sergio Rochet expresó: “Gracias Edi por representar y defender a nuestro país de la forma que lo hiciste”. El también golero Fernando Muslera, a quien Cavani superó en 2022 como el jugador uruguayo con más partidos en Copas del Mundo, dijo: “¡Histórico y gran amigo! Muchas gracias por cada momento. Uruguay te va a extrañar”.

“¡Gracias goleador! ¡Nos enseñaste mucho más de lo que podes llegar a imaginar!”, señaló por ejemplo el Chapita Sergio Blanco en su cuenta de X, red social donde también se expresó Kevin Méndez, quien afirmó que Cavani siempre ‘se embanderó en nuestra cultura, nuestras cosas, nuestro amor por nuestra tierra y por nuestro país, siempre humilde e intentando que la bandera de Uruguay esté en lo más alto’.

A su vez, el Flaco Álvaro Fernández (compañero de Cavani en el Mundial de Sudáfrica 2010) manifestó: “Gracias, Edinson por representarnos tan bien dentro y fuera de la cancha y por todas las alegrías que nos diste con la Celeste”. Y Fernando Cáceres, ex secretario nacional del Deporte en Uruguay, aseguró: “Edi Cavani representa, deportiva y humanamente, una etapa de la selección que nos llenó de orgullo por su manera de vivir el fútbol, adentro y afuera de las canchas; que contribuyó a cambiar la cultura del éxito y los triunfos, por el placer de hacernos sentir parte del camino”.