<
>

Hernán Galíndez, el argentino que fue capitán por primera vez de Ecuador y resultó figura ante Argentina

El arquero argentino nacionalizado ecuatoriano, Hernán Galíndez, llevó por primera vez la banda de capitán con la selección de Ecuador. El golero de Huracán justamente llevó esa responsabilidad ante la Selección Argentina, su país de origen.

Ante la ausencia de Enner Valencia, que arrancó en el banco de suplentes, el equipo delegó la capitanía a Galíndez, en su partido número 19 con la Tri. El portero de Huracán respondió a la altura cuando la albiceleste incomodó y prendía las alarmas en el arco tricolor, el argentino nacionalizado ecuatoriano atajó de gran manera una clara opción de Lisandro Martínez .

En la segunda mitad el arquero también estuvo atento a los ataques argentinos, evitando que Enzo Fernández remate, tras un gran achique y y el remate que detuvo de Lautaro Martínez. Entre otras oportunidades que Galíndez nunca dudó de su capacidad como guardameta.

De no ser por él, la Tri pudo haber sufrido una derrota por dos, tres o cuatro goles. Hernán Galíndez en su primer partido como capitán ecuatoriano, tuvo una gran actuación individual, a pesar de no conseguir el resultado.

Las estadísticas de Galíndez en Ecuador

Galíndez debutó en el equipo de la mano del entrenador Gustavo Alfaro el 23 de junio de 2021 ante Perú, en la Copa América de Brasil. Después sumó partidos en Eliminatorias al Mundial y fue el elegido para atajar en la Copa del Mundo de Qatar, en 2022.

El guardameta volvió a jugar con Ecuador después de 9 meses. Su último partido como titular fue ante Uruguay el 12 de septiembre de 2023, por las Eliminatorias. De ahí en adelante fue suplente en los oficiales y amistosos de este año.

Galíndez, después de la derrota ante Argentina

En una entrevista con 'El Canal del Fútbol', el argentino nacionalizado ecuatoriano, dijo: "Fue un primer tiempo malo, pero los culpables somos nosotros que estamos dentro de la cancha y que muchas veces tomamos decisiones equivocadas. Habrá que mirarnos, decir ‘me equivoqué’, mejorar y pensar en lo que vendrá".

"En el primer tiempo no hicimos las cosas que habíamos trabajado, Argentina presiona muy buena y no supimos salir nunca de eso. El segundo tiempo mejoramos bastante, manejamos mucho más la pelota, tuvimos mucho más control del juego, pero no queríamos arrancar así esta tanda de amistosos", puntualizó el golero.

Galíndez valoró que este partido ayudará para la Copa América: "El encuentro sirve y todavía quedan dos antes de la competencia, habrá que mejorar y también el profe irá probando cosas nuevas, otras formas y estilos de juego".

El portero cerró con el siguiente mensaje: "Nos faltó tranquilidad para salir jugando, en estos tipos de competencia, esta es la intensidad con la que se debe jugar. Habrá cosas que mejorar y sin dudas todos nos haremos cargo".