Cuando sonaban los nombres de Ángel Comizzo y Carlos Silvestri, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció a Óscar Ibáñez como entrenador interino de la Selección de Perú de cara a los próximos partidos en la Eliminatorias al Mundial 2026.
El exseleccionado peruano y expreparador de arqueros durante la era Gareca asumirá el reto más grande de su carrera en los banquillos puesto que se le avecina una fecha doble clave a la Bicolor.
Ubicado a seis puntos del repechaje, Perú necesita ganarle a dos rivales directos como Bolivia y Venezuela para seguir soñando con la clasificación al Mundial.
En mes y medio de trabajo, Ibáñez deberá encontrar la fórmula y los jugadores idóneos para que la selección derrote como local a Bolivia y dé el golpe ante una alicaída Venezuela en Maturín.
Si bien el comunicado no especifica la cantidad de partidos que dirigirá Ibáñez como interino, la FPF sigue en la búsqueda de un entrenador que asuma con la mira puesta al Mundial 2030, por lo que es posible que el argentino nacionalizado peruano solo asuma la próxima fecha doble de marzo.
En ese sentido, Óscar Ibáñez asumirá el desafío de devolverle la vida a Perú en las Eliminatorias o bien la ilusión mundialista se esfumará con él en el banquillo nacional.
Cabe destacar que para los partidos contra Bolivia y Venezuela, el seleccionador interino de Perú no podrá contar con dos referentes como Alexander Callens por motivos de salud y Paolo Guerrero, que confirmó hace unos días su retiro de la Bicolor.