México y Dominicana se vuelven a encontrar en una Final de la Serie del Caribe, en un juego en que el país anfitrión busca su décima corona en la historia y los quisqueyanos su cuarta en últimas seis ediciones y vigésimo tercera en todos los tiempos.
MEXICALI -- México y República Dominicana se vuelven a encontrar en una Final de la Serie del Caribe, luego de enfrentarse en la primera en 2013, en un juego en que el país anfitrión busca su décima corona en la historia y los quisqueyanos su cuarta en últimas seis ediciones y 23 en todos los tiempos.
Los Charros de Jalisco buscan su primer título, para convertirse en el quinto equipo mexicano en ganar una Serie del Caribe, después de que lo hicieran Naranjeros de Hermosillo (2), Tomateros de Culiacán (2), Yaquis de Ciudad Obregón (2), Venados de Mazatlán (2) y Águilas de Mexicali (1).
Por su parte, los Leones de Escogido, con Albert Pujols como mánager, buscan su quinta corona en la historia, para acercarse a uno de Águilas Cibaeñas que tiene seis. El máximo ganador dominicano es Tigres de Licey con 11 y Toros del Este último con uno.
Benjamín Gil, mánager de Charros, busca su primera corona en cinco Series del Caribe dirigidas, y de ganarla se unirá a Juan José Pacho y el dominicano Eddie Díaz como los únicos timoneles en darle a México la corona jugando en territorio mexicano.
Gil sería junto con Pacho los únicos en ganarla para México de forma invicta, luego de que Pacho le diera el título a México con 6-0 en 2016 --última vez que México ha sido campeón.
El único mánager con cinco Series del Caribe dirigidas que no ganó un título fue Ozzie Virgil.
En la historia, 13 veces un equipo ha ganado la Serie del Caribe en forma invicta. Cinco han sido para equipos de Dominicana, tres para Cuba y Puerto Rico, y uno para Venezuela.
Para Escogido será la segunda vez que enfrente a un equipo mexicano en una Final, luego de ser el rival en su único choque en 2013, cuando en Hermosillo, los Yaquis de Cuidad Obregón ganaron 4-3 en 18 entradas.
Dominicana busca ligar títulos en México, luego hacerlo en Mazatlán 2021 con Águilas Cibaeñas de forma invicta con 7-0. Los otros dos títulos que ha ganado de 2020 a la fecha, pertenecen a Toros del Este en dicho año y Tigres de Licey en 2023.
Si el Estadio Nido de los Águilas registra su sexto lleno --17 mil aficionados-- la noche del viernes, se llegará a la cifra de 200 mil aficionados en los 14 partidos de la serie.
Miami 2024 tuvo asistencia total de 340,325 aficionados con un estadio con capacidad de 36 mil aficionados y con 25 juegos en la serie. Caracas/La Guaira 2023 tuvo 247,317 aficionados con dos estadios con capacidad de 40 mil y 15 mil aficionados y con 32 juegos en la serie.