<
>

Argentina, ante el desafío de una doble fecha frente a sus grandes rivales

Argentina afrontará una de sus fechas más cruciales en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, con una doble jornada de alto nivel. En la fecha N'13, visitará a Uruguay en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, mientras que en la 14· recibirá a Brasil en el Estadio Monumental.

Dos rivales de peso mundial que pondrán a prueba las aspiraciones de la Albiceleste con vistas a la próxima Copa del Mundo a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá. Además, será un examen de fuego para ver como la “Scaloneta” afronta dos clásicos importantes sin la presencia de su capitán, Lionel Messi, que quedó afuera de la lista de convocados por una pequeña lesión en el aductor izquierdo.

Con la clasificación al Mundial más que encaminada, el seleccionado albiceleste, líder de las Eliminatorias, tiene dos rivales de fuste por delante, lo que le servirá a Scaloni para ver quienes están aptos para este tipo de partidos.

El nivel de Uruguay y Brasil, dos combinados repletos de figuras, llevarán a tope la exigencia de los jugadores argentinos. Quizá era lo que esperaba Scaloni: saber que tan aptos están los nuevos convocados para este tipo de partidos, probar el recambio y medirse con equipos de talla mundial, como los que se cruzará en la competencia más importante de selecciones.

Será interesante ver como se para el equipo sin la presencia de su capitán y como mueve las piezas el DT para suplir su ausencia. La Celeste con su garra, localía y figuras como Federico Valverde y Darwin Núñez, entre otros, propondrá un juego incómodo y seguramente Marcelo Bielsa tenga alguna que otra sorpresa guardada para complicar a Argentina y quedarse con los tres puntos.

Con La Canarinha el duelo, sin dudas, tendrá otras exigencias. Aparte de lo que significa el clásico en sí, la complejidad pasa por enfrentar a un Brasil repleto de jugadores de calidad como Vinicius, Rodrygo y Raphinha, entre otros.

Es positivo que La Albiceleste tenga dos grandes cruces en el horizonte más próximo, para ajustar, corregir, probar, rotar jugadores con poco rodaje y no tanta experiencia en este tipo de encuentros. Una buena posibilidad que tiene Scaloni para aprovechar y sacar conclusiones de cara al futuro.

¿Qué tiene que pasar para que Argentina se clasifique al Mundial?

Si la "Scaloneta” vence a Uruguay se irá a 28 unidades. Entonces debe esperar que Bolivia pierda ante Perú como visitante y que Venezuela caiga ante Ecuador también fuera de casa. Si eso se da, les sacaría 15 puntos a los bolivianos y 16 a los venezolanos, con 15 unidades en juego. Estaría clasificado porque ya no llegarían a bajarlo del 6º puesto.

De no darse esos resultados, la otra chance es ante Brasil. Si Argentina le gana a Uruguay, a los de Scaloni le alcanzará con ganar el clásico con Brasil más allá del resultado de los otros dos seleccionados mencionados.