<
>

Mathías De Ritis, el subcapitán de Uruguay en el Sudamericano sub 20 de Colombia 2023

El lateral con el sueño de clasificar al mundial Sub-20. 1950foto

Mathías De Ritis, lateral izquierdo de Peñarol y uno de los capitanes de la Selección Uruguaya sub 20 que disputará el Sudamericano juvenil en Colombia, contó en ESPN su historia, sus sueños y a qué jugador brasileño siempre le gustaba observar.

De Ritis nació el 31 de enero del 2003 en Montevideo, e hizo baby fútbol en el Club Social y Deportivo Rocha de la capital uruguaya, donde también jugaba en la categoría 2002 Matías González, zaguero juvenil del Carbonero. En el 2014, Defensor Sporting se interesó en De Ritis, pero González le comentó a su amigo que podía ir a probarse a Peñarol.

“Me enteré que Peñarol había arrancado a entrenar en mi categoría y me acerqué porque siempre mi sueño de chico fue jugar en Peñarol, el cuadro del que soy hincha. Fui a probarme en el Cuartel de Blandengues (ubicado en General Flores y Tobas), era cuando Peñarol entrenaba ahí todavía y tuve la suerte de quedar”, relató De Ritis en ESPN.

El zurdo futbolista, también capitán y campeón del Peñarol campeón de la Libertadores sub 20 2022, recordó que en el baby fútbol jugaba ‘arriba’ y que en los primeros años en el Manya fue volante por izquierda, pasando al lateral en Séptima división teniendo a Álvaro Regueira como entrenador.

“Ahí ya me quedé de lateral y con los años fui ganando experiencia. Le fui agarrando más cariño al puesto. Me gusta llegar mucho de atrás, con panorama de cancha, y también disfruto el tema de la marca. Llegando desde atrás vas viendo por dónde pasas, eso está mejor”, destacó De Ritis.

Y remarcó: “Lo difícil es no confundirse y saber que sos lateral, y que tu primera función es marcar. Y tratar de hacer las dos cosas lo mejor posible: marcar y atacar porque el puesto también va variando en lo que pide el técnico de turno, el qué tan ofensivo sos, cómo te posicionas. Mi puesto exige las dos cosas, pero sé que primero debo marcar”.

El lateral, que tiene ‘un par de goles en juveniles, alguno de cabeza, otros llegando al área y también con algún remate’, señaló cuando se le consultó sobre referentes en el puesto: “Cuando era más chico me gustaba ver al brasileño Marcelo, era el único que tenía ahí de referente por decirlo así, pero más que nada me gustaba verlo jugar”.

De Ritis también habló sobre su relación con sus padres, afirmando que ‘con mi madre hablo de casi todo menos de fútbol, y antes mi viejo me hablaba más sobre los partidos’. “Cuando estábamos arrancando, mi padre me comentaba mucho, pero con el correr del tiempo fuimos sabiendo cuándo hablar de fútbol y cuando no, así no estamos todo el tiempo metidos también en casa en eso”.

A su vez, el lateral comentó que, pese a ser uno de los capitanes en la selección y el capitán en su categoría en Peñarol, no es tanto de encargarse de las arengas previas (aunque sí las ha hecho), sino que más que nada le gusta hablar dentro de la cancha: “En el partido sí soy de hablar bastante, de ordenar, aprovechando que estoy en defensa y tengo más panorama, también me gusta calcular el tiempo del equipo. Con los rivales depende, a algún puntero que esté medio ahí se le habla a ver si se lo puede sacar de partido”.

Respecto a sus sueños, ‘el primero, el más grande y el de siempre es debutar en la Primera División de Peñarol’, sabiendo que en las próximas semanas su principal objetivo, buscando ganar cada duelo en el lateral, será con la Celeste en el Sudamericano sub 20 de Colombia.