<
>

Alianza Lima vs. Universitario: Los clásicos más recordados de los últimos tiempos

Los clásicos siempre son especiales, pero hay algunos más especiales que otros y que quedan en el recuerdo para siempre en ambos bandos. El Alianza Lima vs. Universitario de Deportes de este sábado 22 de julio (8:30 p.m.) en Matute será el clásico número 369 de la historia y dependerá de sus protagonistas si se ganará un lugar especial en la lista de clásicos más recordados de los últimos tiempos.

Por lo pronto, en ESPN recordamos aquellos clásicos que indudablemente serán difíciles de olvidar, ya sea para el bando ganador o el bando perdedor.

1988: Universitario 2-0 Alianza Lima

En la Copa Libertadores 1988 los compadres fueron emparejados con los brasileños Guaraní y Sport Recife en el Grupo 5, por lo que aquellos dos clásicos tendrían un sabor especial de cara a clasificar a la segunda fase. El primer clásico, disputado en la primera fecha, acabó 0-0; el segundo llegó en la cuarta y con la necesidad de ambos de ganar el partido para posicionarse mejor de cara a la clasificación. La 'U' llegaba al partido como sublíder del grupo con 4 puntos mientras Alianza contaba con una unidad menos.

En el Estadio Nacional, se desató uno de los clásicos más polémicos de los últimos tiempos. Universitario se llegó a poner 2-0 gracias a los goles de Chemo del Solar y Juvenal Briceño, pero el partido no terminaría acabando en los noventa minutos, sino a los 9 minutos del segundo tiempo.

¿Qué pasó? Alianza Lima se quedó con seis jugadores por las expulsiones de César Espino, Wilmar Valencia y Cédric Vásquez, y las lesiones de Eugenio La Rosa y el chileno René Pinto. Ante este escenario, el árbitro dio por terminado el partido y los jugadores de Alianza se retiraron del campo. Aquel partido sería recordado posteriormente como "El Clásico de la Vergüenza" debido a las acusaciones desde la 'U' hacia sus pares de buscar la suspensión del partido para no sufrir una humillación histórica, considerando que Alianza se quedó con 8 jugadores antes del final del primer tiempo y las dos lesiones se dieron casi de manera sincronizada en el arranque del segundo tiempo.

En lo que respecta a la definición del grupo de la Libertadores 1988, Universitario avanzó como segundo del Grupo 5 con 8 puntos, los mismos que Guaraní, pero su sueño se acabó en la siguiente ronda al caer por 3-2 en el global ante América de Cali.

1994: Alianza Lima 1-0 Universitario

Futbolísticamente no fue un clásico para ser recordado, pero lo terminó siendo por el fin de un largo invicto y una agresión que terminó por elevar al estatus de ídolo al volante paraguayo Jorge Amado Nunes.

El 21 de mayo en Matute se disputó un clásico condimentado por los dimes y diretes entre Nunes y el argentino Juan Carlos Kopriva. En el campo, el Cenizo le fue dejando anticipos a su rival de lo que vendría casi al final del partido.

Alianza ya celebraba el triunfo con un gol de José Soto hasta que Nunes agredió a Carlos Basombrío y se ganó la roja. Kopriva fue a buscar al paraguayo y éste reaccionó con un derechazo que dejó tumbado al argentino.

Nunes había sido un futbolista clave para la 'U' en el título nacional 1993, pero el puñetazo a Kopriva lo elevó en la consideración del hincha crema, que le dedicó una bandera con una imagen del famoso derechazo en 2006 cuando se puso el buzo de entrenador estudiantil.

1995: Alianza Lima 6-3 Universitario

Casi un año después del famoso puñetazo de Nunes a Kopriva, un 21 de mayo de 1995, Alianza le endosó una de las mayores goleadas en los clásicos a la 'U' en Matute.

Universitario empezó ganando con gol de Roberto Martínez, pero Marquinho igualó con un gol de tiro libre. Germán Carty le devolvió la ventaja a la visita, pero a partir de allí llegó el festín de goles de Alianza Lima.

Waldir Sáenz, Juan Jayo, Paulo Hinostroza, César Rosales y otra vez Waldir completaron la media docena de goles de Alianza sobre su máximo rival. A poco del final, Carty hizo un poco más decorosa la derrota estudiantil.

1999: Alianza Lima 1-0 Universitario

Un 20 de diciembre de 1999, Alianza Lima venció 1-0 a Universitario en Matute por la segunda final del Descentralizado de aquel año, pero el festejo fue exclusivamente crema al ganar por 3-0 la ida.

Pese a jugar con 10 jugadores desde los 37' por la expulsión de Gustavo Grondona, la 'U' supo resistir las arremetidas de su rival, dio por bueno el resultado de la primera final y celebró su bicampeonato nacional en la cancha de su eterno rival.

2009: Universitario 1-0 Alianza Lima

Diez años después, Alianza tenía la oportunidad de vengarse y celebrar un título en la cancha de su eterno rival, pero la 'U' nunca le dio la opción y volvió a festejar un título nacional a costa de su compadre.

Tras ganar la ida en Matute con un golazo de tijera de Piero Alva, el por entonces equipo de Juan Reynoso se adelantó a los 10' con un gol de penal de Nolberto Solano y posteriormente supo sostener la ventaja en el Monumental.

De la mano de Reynoso, Universitario coronó una campaña fantástica con su 25° título nacional y tras ganarle las dos definiciones a Alianza Lima.

2021: Universitario 1-2 Alianza Lima

Si bien los últimos clásicos han estado marcados por triunfos en suelo ajeno y la posterior salida de los entrenadores en el bando perdedor, uno de los clásicos más recordados de los últimos tiempos fue el que sucedió el 18 de agosto de 2021.

En un Estadio Nacional sin público por la pandemia del COVID-19, Alianza llegaba al clásico como líder e invicto en la Fase 2 mientras que la 'U' se ubicaba a 5 puntos de su clásico rival y con Ángel Comizzo muy cuestionado.

Alianza fue superior y se adelantó por intermedio de Ricardo Lagos, pero la expulsión de Jefferson Portales a los 62 dio pie a la 'U' de soñar con la remontada.

Sin embargo, Universitario no halló respuestas hasta los 90 cuando Nelson Cabanillas lo empató de volea. El local creyó en sus posibilidades, Valera estrelló un remate en el palo, pero al final la alegría sería blanquiazul cuando Axel Moyano aprovechó un rebote en el palo y se lanzó con todo para anotar de cabeza el gol del triunfo.

Tras una temporada que arrancó con la vuelta a Primera por una resolución del TAS, Alianza reforzó sus convicciones tras ganar el clásico y acabó conquistando el título nacional luego de vencer a Sporting Cristal en las finales.