<
>

El aumento de los cupos extranjeros, ¿Elevará el nivel y la competencia de la Liga 1?

Una de las grandes novedades de la Liga1 2024 será el aumento del cupo de extranjeros, que pasará de cinco a seis y con la posibilidad de que todos puedan estar de manera simultánea en un partido, a diferencia de años anteriores donde no se permitía la totalidad al mismo tiempo.

La solicitud de los clubes de la Liga 1 hizo eco en la FPF, que accedió al pedido de los equipos de Primera División y el aumento del cupo de extranjeros debería elevar el nivel de la plantillas y, por ende, la competitividad de la Liga 1.

A corto y mediano plazo, el objetivo de esta medida es que los clubes peruanos realmente se vuelvan competitivos a nivel internacional, considerando que un equipo nacional no avanza a octavos de final de la CONMEBOL Libertadores desde 2013.

Si bien es cierto es que contar con más futbolistas extranjeros en el plantel y poder usarlos al mismo tiempo en cancha debería potenciar la competencia en la Liga 1, no todos los clubes tienen la capacidad de sumar jugadores foráneos de jerarquía y surge la pregunta si aquello no aumentará la distancia entre Sporting Cristal, Universitario, Alianza Lima y Melgar, los clubes de mayor capacidad económica del torneo, con el resto de equipos.

Por lo pronto, los 18 clubes de la Liga 1 podrán tener seis extranjeros en su plantel y así contar con mayores chances de lograr sus objetivos, considerando que al haber tantos equipos en Primera y no todos cuentan con divisiones menores, la distancia de nivel de los jugadores peruanos entre los clubes grandes y chicos, de mayor y menor capacidad económica, es grande.

Que nueve de los dieciocho clubes de la Liga 1 jueguen en ciudades de altura será todo un reto para los equipos de la capital, además que podría jugar muy a favor para aquellos clubes de altura que aspiran a dar la sorpresa en el 2024 con seis extranjeros en su plantel.

La Liga 1 de Perú ha decidido apostar por la misma fórmula que la Liga Pro de Ecuador (en 2023 pasaron de seis a ocho los extranjeros en cada equipo) y así buscar ser más competitivo a nivel local e internacional. El tiempo dirá si la apuesta resultará exitosa como en el país vecino (LDU fue campeón de la Sudamericana 2023, IDV del mismo torneo en 2022) o si solo terminará haciendo todavía más desigual la pelea por el título.