<
>

Selección Mexicana: Semáforo de jugadores para Copa América 2024

play
Ángel Malagón: "El objetivo es el 2026, seguiré trabajando para el Mundial" (1:02)

Declaraciones del portero mexicano después de su baja de la selección nacional por lesión. (1:02)

El combinado mexicano sufrió dos derrotas previo a Copa América y el roce con equipos de primera línea dejó rasgos positivos y negativos en la plantilla


La Selección Mexicana se enfrentó a un golpe de realidad fuera de su zona de confort y perdió tanto ante Uruguay (0-4) como Brasil (2-3) en duelos de preparación para Copa América 2024, con una lista de jugadores encaminada a convertirse en el recambio generacional que se estancó durante procesos anteriores.

Con 30 nombres en la prelista, Jaime Lozano deberá recortar a cuatro jugadores para definir la plantilla con la que disputará la justa organizada por Conmebol que se celebrará en Estados Unidos.

Semáforo verde


Julio González


Luego de la baja de Luis Malagón por lesión, el arquero de 33 años apunta a la titularidad de la Selección Mexicana durante la Copa América, por encima de Raúl Rangel gracias a su mala actuación ante Uruguay y la reciente incorporación de Carlos Acevedo.

Raúl Rangel


El arquero quedó con saldo negativo ante Uruguay, con un par de retratos que terminaron en gol, sin embargo, la lista de porteros elegibles para la Selección Mexicana es corta y su buen semestre con Chivas es aval suficiente para mantenerse en la convocatoria.

Carlos Acevedo


El portero se subió a la convocatoria de último minuto gracias a la lesión de Luis Malagón y que Jaime Lozano prefirió ver sus cualidades antes de convocar a Guillermo Ochoa para solventar la baja del meta titular.

Jorge Sánchez


El lateral derecho ha sido uno de los jugadores predilectos de Jaime Lozano durante su gestión del combinado mexicano y suele ser titular cuando se encuentra en óptimas condiciones.

César Montes


A pesar del su momento futbolístico en clubes, el zaguero central ha sido considerado por Jaime Lozano como titular para el once de gala en el combinado mexicano, siempre y cuando las lesiones lo respeten y las expulsiones se lo permitan.

Johan Vásquez


Al igual que Montes, el defensor pertenece al once inicial estelar de la Selección Mexicana y todo apunta a que se mantendrá con dicha categoría para disputar la Copa América.

Gerardo Arteaga


Pese al mal rendimiento que dejó contra Uruguay y Brasil, el lateral es de los jugadores con mayor recorrido para ocupar el carril izquierdo y apunta a la titularidad ante la ausencia de Jesús Gallardo.

Edson Álvarez


Entregó actuaciones deficientes, tanto en el centro de la cancha como defensa, sin embargo, su recorrido con el combinado y liderazgo dentro del vestuario le basta para ser considerado como titular.

Luis Romo


La presencia de Luis Romo dentro del combinado permite a Jaime Lozano utilizar a Edson Álvarez como comodín en defensa o refresar la posición cuando el partido lo amerita, por lo que el mediocentro tiene argumentos para ser considerado dentro de la lista.

Orbelín Pineda


El polivalente delantero puede tomar el extremo derecho o jugar como enganche por detrás del centro delantero, por lo que se convierte en una carta interesante dentro de la baraja, además que goza de confianza por parte de Jaime Lozano, especialmente como revulsivo.

Roberto Alvarado


El 'Piojo' porta la etiqueta de revulsivo por el extremo derecho, habitualmente como recambio de Uriel Antuna y además atraviesa por buen momento futbolístico, por lo que formará parte de la lista final.

Carlos Rodríguez


El centrocampista es de los jugadores con mayor experiencia dentro de la plantilla, goza de un buen momento futbolístico y vio minutos como titular ante Brasil, por lo que su estatus se vislumbra como protagonista del equipo.

Alexis Vega


El delantero entregó un buen semestre a nivel individual con Toluca y dejó buenas sensaciones ante Brasil, como para situarse incluso por encima de César Huerta y su irregularidad con el combinado.

Julián Quiñones


El atacante cumplió con su labor ante Brasil con un gol, que le da crédito para ser considerado como titular, a pesar que el equipo padece debido a su nula colaboración en defensa.

Guillermo Martínez


Con escasos minutos sobre la cancha, el centro delantero generó un remate que terminó en gol ante Brasil, además que la convocatoria sólo cuenta con Santiago Giménez y él como ejes de ataque.

Santiago Giménez


El centro delantero apunta a ser titular a lo largo de la Copa América, debido a su registro con Feyenoord a lo largo del pasado curso, además que sólo compite con Guillermo Martínez por un puesto como titular.

Uriel Antuna


El campeón de goleo en Liga MX es titular habitual en los planes de Jaime Lozano y recientemente dejó buenas sensaciones con lo hecho ante Brasil, en complicidad con Alexis Vega.

Semáforo amarillo


Israel Reyes


El lateral derecho se enfrentó a Brasil como titular y padeció tener a un seleccionado de élite en frente, pues quedó mal parado en repetidas ocasiones, además de mostrar poco entendimiento con sus compañeros.

Víctor Guzmán


Ante Uruguay dejó sensaciones amargas debido a la potencia del rival y escasos roces contra equipos más competitivos a los que la Selección Mexicana enfrenta dentro de su zona de confort.

Jesús Orozco


El zaguero central también quedó mal parado ante Uruguay debido a la falta de experiencia, a pesar que augura un buen futuro con el combinado nacional.

Fernando Beltrán


El combinado mexicano cuenta estrechamente con mejores centrocampistas para ocupar un lugar dentro del once titular, además que la mala actuación que entregó ante Uruguay lo deja en un sitio incómodo para argumentar un rol de importancia.

César Huerta


El delantero tiene por delante a Julián Quiñones y Alexis Vega en la carrera por la titularidad, sin embargo, la escasez de jugadores con cierta experiencia en la Selección Mexicana no es amplia, por lo que tiene cabida dentro de la lista.

Semáforo rojo


Marcelo Flores


El juvenil no vio minutos ante Uruguay y Brasil, a pesar que mostró mejoría sobre la cancha durante este semestre con Tigres.

Brian García


El combinado mexicano cuenta con Jorge Sánchez e Israel Reyes para ocupar la lateral derecha, por lo que su presencia no es estrictamente necesaria, además que demostró inexperiencia para encarar duelos de alto calibre.

Alexis Peña


El zaguero no es habitual convocado a la Selección Mexicana, que cuenta con la dupla titular en César Montes y Johan Vásquez, además de contar con Jesús Orozco y Víctor Guzmán como relevos, así como Edson Álvarez en caso de ser requerido.

Bryan González


El delantero no vio minutos en la Fecha FIFA y la Selección Mexicana cuenta con jugadores de mayor experiencia para encarar la justa.

Jordan Carrillo


El delantero tampoco vio minutos durante la Fecha FIFA y la lista de jugadores contiene nombres con mayor experiencia y confianza para Jaime Lozano.

Andrés Montaño


El mediocentro dejó buenas sensaciones contra Bolivia, pero fue borrado para los duelos ante Uruguay y Brasil.