<
>

Copa América 2024: Conoce a los rivales de Estados Unidos

Fortalezas, debilidades y jugadores clave, esto debes saber de los rivales de Estados Unidos.


La Copa América 2024 promete ser uno de los torneos de futbol más emocionantes de los últimos años al contar con las mejores selecciones de la Conmebol y Concacaf. Los aficionados de las "Barras y las Estrellas" están ilusionados de que su selección pueda hacer historia y ganar la prestigiosa competencia de la CONMEBOL.

Estados Unidos está en el Grupo C junto a Uruguay, Panamá y Bolivia. En el papel, la nación norteamericana es una de las favoritas de su sector para clasificar a cuartos de final, sin embargo, no será un reto sencillo para el anfitrión del certamen sudamericano.

A continuación, te compartimos los jugadores claves, fortalezas y debilidades de las selecciones que enfrentará Estados Unidos en la etapa de grupos.

Uruguay

Jugadores claves

  • Federico Valverde

Campeón de LaLiga y Champions League con el Real Madrid, Federico Valverde es uno de los mejores centrocampistas a nivel mundial y será clave en las aspiraciones de Uruguay para ganar la Copa América.

  • Ronald Araujo

El defensa vivió una temporada complicada con el Barcelona, no obstante, Araujo es uno de los mejores defensores del Viejo Continente y será uno de los líderes de los Charrúas en el certamen de la CONMEBOL.

  • Darwin Núñez

El goleador del Liverpool mostró ante México que está listo para ser el nuevo centro delantero de Uruguay rumbo a la Copa Mundial 2026.

Fortalezas

La Celeste presume de tener en su plantilla a algunos de los mejores jugadores del mundo y con Marcelo Bielsa en el banquillo, Uruguay puede consolidarse en Copa América como uno de los mejores equipos del mundo.

Debilidades

Bielsa ha tenido no ha terminado de solucionar los problemas defensivos que ha tenido Uruguay en las eliminatorias sudamericanas. Por otra parte, la Celeste parece tener pocos nombres importantes para reemplazar a las figuras cuando estén cansadas.

https://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/countries/500/pan.png&h=200&w=200

Panamá

Jugadores claves

  • Amir Murillo

El lateral del Marsella de la Ligue 1 es uno de los pocos jugadores que tiene Panamá en un equipo de las mejores ligas del Viejo Continente.

  • Adalberto Carrasquilla

El talentoso centrocampista del Houston Dynamo será una de las piezas claves en las esperanzas de los Caneleros para firmar una actuación histórica en la Copa América.

  • José Córdoba

El nuevo jugador del Norwich City de Inglaterra es uno de los pilares de la defensa del Panamá y su liderazgo será importante para el resto de sus compañeros.

Fortalezas

De acuerdo a Jaime Lozano, seleccionador de México, una de las principales fortalezas de Panamá es su "juego de conjunto" y destacó que los Canaleros tienen clara su idea de juego sin importar el rival.

Debilidades

Panamá ha sido protagonista en la CONCACAF en los últimos años al llevar a la Final de la Copa Oro 2023 y clasificarse al Final Four de la Nations League. Sin embargo, los Canaleros perdieron en ambos escenarios, por lo que parece que el combinado le cuesta trabajo manejar la presión en estos partidos.

Bolivia

Jugadores clave

  • Guillermo Viscarra

El portero de 31 años ha sido el guardameta de Bolivia y se ha afianzado como el mejor cancerbero de su país.

  • Miguelito

El joven mediocampista milita en el Santos de Brasil es uno de los talentos más importantes que tiene actualmente el escuadrón boliviano.

  • Gabriel Villamil

Con 22 años, Gabriel es titular en el LDU Quito de Ecuador y es uno de los jóvenes que intentará aprovechar la Copa América para afianzarse como titular.

Fortalezas

Parece que la fortaleza de Bolivia la tiene actualmente en el banquillo con Antonio Carlos Zago como su seleccionador. Zago intentará cambiar la mentalidad del combinado boliviano y dar una sorpresa en Copa América.

Debilidades

Podría parecer contradictorio, pero el mismo Zago podría ser la debilidad de Bolivia y no por su falta de experiencia o carecer de recursos como estratega, pero el carioca lleva solo unos meses en el cargo y ha tenido poco tiempo para trabajar con los jugadores estelares.