<
>

Reacciones exageradas luego de la derrota de México ante Suiza

play
México sufre goleada ante Suiza previo a la Copa Oro (1:06)

Pese a los goles de Santiago Gimenez y Ángel Sepulveda, el equipo de Javier Aguirre no pudo ante los 4 goles de Suiza. (1:06)

'Malagón no tiene competencia en la potería'; sometamos a juicio esta y otras sobrerreacciones que dejó la derrota de México frente a Suiza luego de su primer ensayo rumbo a Copa Oro 2025


La Selección Mexicana se sitúa en el umbral de su última competición oficial previa a la Copa del Mundo 2026 y la estructura propuesta por el técnico Javier Aguirre ante Suiza, en su primer ensayo de cara al torneo, no dejó buenas sensaciones generales debido a errores puntuales en las diferentes líneas del combinado, así como por jugadores considerados como titulares que no mostraron su mejor versión, aunque una minoría se libró de las críticas gracias a un sorpresivo rendimiento.

"Ángel Sepúlveda, nuevo Oribe"

Oribe Peralta, exdelantero y figura del combinado mexicano durante los Juegos Olímpicos Londres 2012 y la Copa del Mundo Brasil 2014, inició su trayectoria en el balompié profesional con discreto paso por Morelia, León, Rayados, Chivas, Santos y Jaguares; sin embargo, Peralta trabajó hasta alcanzar la cima en su rendimiento durante una segunda oportunidad en el vestuario de los Guerreros.

Con 27 años, Oribe Peralta atrajo reflectores durante la temporada 2011-12, gracias a 35 goles y 13 asistencias para Santos Laguna, tanto en Liga MX como en Concacaf Liga de Campeones, y el nivel que mantuvo lo impulsó hacia la Selección Mexicana para reforzar al combinado Sub-23 que representó al país en Londres 2012, competición en la que también destacó y se colgó la medalla de oro, así como en el Mundial Brasil 2014 con el combinado absoluto.

Oribe Peralta representó a la Selección Mexicana en 67 ocasiones y se ubica en el undécimo renglón de goleo con 25 dianas; además, comparte una relación de anotaciones y partidos (.39) similar a la de jugadores como Luis García y 'Zague' (.36).

Por su parte, al término de la temporada 2024-25 con Cruz Azul, Ángel Sepúlveda entregó las mejores cifras de su elongada trayectoria que abarca Morelia, Toros Neza, Atlante, Querétaro, Chivas, Necaxa y Tijuana. El centro delantero de 34 años marcó 23 goles y repartió cuatro asistencias en 50 duelos disputados, incluida Liga MX y Concacaf Champions Cup.

Del total de celebraciones, Sepúlveda movió las redes del torneo local en 14 ocasiones, mientras que en escena confederacional colaboró en la obtención del título con nueve dianas más, que incluso lo coronaron como máximo romperredes del certamen por encima de Lionel Messi (5).

Bajo la frase "las comparaciones son odiosas", los paralelismos entre las trayectorias de Oribe Peralta y Ángel Sepúlveda existen, específicamente en la explosión tardía de sus cualidades futbolísticas; no obstante, difieren en la edad a la que llegaron y los logros que han conseguido, sin demeritar a ninguno de los mencionados.

Veredicto: Reacción exagerada

"Mateo Chávez quitará titularidad a Jesús Gallardo"


El lateral izquierdo de 30 años, mundialista tanto en Rusia 2018 como Qatar 2022, ha tenido poca competencia en su posición durante los últimos seis años, con Jesús Angulo y Gerardo Arteaga como principales competidores; sin embargo, el combinado no cuenta con un relevo fijo confiable para desempeñar sus labores.

Ante Suiza, el entrenador Javier Aguirre debutó al juvenil de 21 años Mateo Chávez para probar a un posible contendiente para Jesús Gallardo y el reciente fichaje del AZ Alkmaar aprovechó dicha oportunidad para lucir en ambas fases del juego durante la primera mitad, con recorridos defensivos adecuados e incorporaciones ofensivas que dieron amplitud al equipo, gracias a que culminaron regularmente con líneas de pase y centros hacia los intervalos de Suiza.

Un argumento en favor de Mateo Chávez es que ha sido fichado a 'temprana' edad por un club neerlandés, cuya liga sienta bien al desarrollo de jugadores y ha sido incubadora de talento mexicano en el pasado, pero resta que el jugador obtenga experiencia en los diferentes niveles de exigencia europea para emitir un veredicto que, por el momento, se vislumbra prematuro.

Recordar que en el pasado se depositaron esperanzas en Gerardo Arteaga como opción por la lateral izquierda, gracias a que el zaguero fichó con Genk a los 21 años y militó por casi cuatro temporadas en el futbol belga (2020-2023), pero actual jugador de Rayados no fue siquiera requerido para disputar esta Copa Oro.

Veredicto: Reacción exagerada

"Malagón no tiene competencia en la potería"


La lista de candidatos al puesto como titular bajo palos en la Selección Mexicana en el corto plazo se resume a Luis Malagón ante Raúl Rangel, a reserva de que la experiencia y veteranía de Guillermo Ochoa pese para entrar a dicha conversación.

Luis Malagón tiene argumentos sólidos para ser considerado como titular de la Selección Mexicana, gracias al tricampeonato de Liga MX que conquistó con América en calidad de hombre clave para la obtención de los títulos, así como el incipiente registro en el combinado nacional, que consta de nueve partidos, desde su debut en 2023, con balance de seis victorias, dos empates, una derrota y ocho goles encajados.

La reciente derrota ante Suiza dejó mal parado a Raúl Rangel para pelear por el puesto, debido a que el portero de Chivas, más allá de las oportunas intervenciones durante la primera parte del duelo, condenó al equipo con dos fallas al interior del área que impactaron directamente en el marcador: una mala atajada dentro del área y un balón entregado al rival.

El registro de Raúl Rangel en la Selección Mexicana consta de dos duelos previos a la derrota ante Suiza. El meta debutó en la derrota ante Uruguay 4-0 en un amistoso que se celebró a mediados del 2024 y también guareció el marco verde en la victoria 3-0 frente a Nueva Zelanda.

Para infortunio de la posición como portero, los errores suelen pesar más que los aciertos en el área, debido a que van directo a la pizarra y derrumban todo acierto. En el caso de Raúl Rangel, el par de pifias ante el combinado helvético lo sitúa en la parte negativa del espectro, mientras que Malagón, pese a que también ha cometido fallas, han sido maquilladas por los resultados.

Veredicto: No es reacción exagerada