<
>

El día que Dino Sani no lo quería poner y Fernando Morena dejó una huella imborrable en la historia de Peñarol

Fernando Morena, ídolo de Peñarol. @OficialCAP

Morena… siempre Morena. Para los hinchas de Peñarol no habrá otro igual. Fernando es la colecta bajo el jingle que embanderó a los carboneros: “A Morena lo traemos todos”. La enorme caravana que lo acompañó el día que volvió. El gol en la hora para conquistar la Libertadores. Los clásicos. Y la eterna imagen trepado al portón de la platea América, con el grito de gol en su boca, que hoy está simbolizada en una estatua en el Campeón del Siglo.

Morena marcó la historia de Peñarol. Batió marcas inimaginables, como la lograda el 16 de julio de 1978.

Morena hizo lo que parecía imposible: anotar siete goles en un partido, batiendo la marca de Nicolás Falero, que en 1947 había convertido seis.

Lo curioso del caso es que, en las horas previas al encuentro que Peñarol debía contra Huracán Buceo, el técnico Dino Sani mantenía la duda sobre si era conveniente poner a Fernando Morena en la oncena titular.

Sani no quería que jugáramos ni yo ni Maneiro porque entre semana jugábamos por Copa Libertadores. Pero luego, por las presiones de que yo tenía que jugar, decidió que me iba a poner medio tiempo. El primer tiempo lo terminamos ganando 3 a 0 y en el segundo sacaron a Maneiro, pero a mí no”, reveló Morena en una nota con Canal 12.

Fernando inició su obra en el primer tiempo. A los 7 minutos llegó el primer gol aprovechando un rebote. A los 37 marcó un golazo de tiro libre, y a cuatro minutos del final remató un penal que contuvo el golero Alaniz, pero Morena tomó el rebote y decretó el tercero con el que se fueron al descanso.

En la parte complementaria, el Nando anotó el cuarto gol con un toque generoso de un compañero a los 66 minutos de juego. A los 74 volvió a convertir de penal y a partir de ahí empezó a percibir que sus compañeros jugaban para sus goles. Y llegaron dos más: a los 77 y 78, el último con una formidable definición de cabeza por arriba del golero.

Para la anécdota quedará el hecho de que, en la hora, Morena marró un penal que hubiese determinado que anotara ocho goles.

Al otro día, Morena se robó la tapa de todos los diarios: “Morena el Hombre récord (El Diario); “Morena jugó ayer para la historia” (El Día); “Y al séptimo descansó” (La Mañana); “Siete veces Gol” (El País).

Aquel año Peñarol fue una máquina. Ganó los tres torneos que disputó: Campeonato Uruguayo, Liga Mayor y Liguilla.

Alguna vez el goleador de toda la historia, como lo conocen los aurinegros, declaró con su humildad característica: “Es un récord que alguien lo va a batir porque los récords están para eso”. Sin embargo, ya pasaron 45 años y nadie ha sido capaz de superar la marca de Morena.