<
>

El fútbol uruguayo, el único con historial favorable ante Real Madrid gracias a Peñarol

El equipo español ha enfrentado a equipos de 44 países distintos y contra 40 tiene un saldo positivo. Por la Copa Intercontinental de 1966, Peñarol le ganó en Montevideo y en Madrid. X/OficialCAP

El fútbol uruguayo es el único con historial favorable ante Real Madrid por competiciones oficiales gracias a los triunfos del Club Atlético Peñarol. El equipo español ha enfrentado a equipos de 44 países distintos: contra 40 ostenta un saldo positivo y ante tres (donde se encuentra Argentina) tiene paridad.

Las federaciones de Alemania, Arabia Saudita, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Escocia, Eslovaquia, España, Francia, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Marruecos, México, Noruega, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania tienen más partidos oficiales perdidos que ganados ante Real Madrid.

Luego están las asociaciones de fútbol de Argentina, Gales y Moldavia, que están empatadas en el historial por competiciones oficiales contra Real Madrid. En el caso del país sudamericano, la historia marca el triunfo por 2 a 1 de Boca Juniors ante el Merengue por la Intercontinental del año 2000, y la derrota de San Lorenzo (0-2) por la final del Mundial de Clubes 2014.

En cuanto a Gales, la paridad se explica por una victoria y una caída a nivel oficial de Cardiff City en 1971 (se enfrentaron por la UEFA Cup Winners' Cup); mientras que Sheriff Tirsaspol también ha sido el único equipo de su país (Moldavia) en jugar ante Real Madrid, cosechando una derrota (0-3 como local) y una victoria (2-1 de visitante), estos dos encuentros fueron por la fase de grupos de la UEFA Champions League 2021/2022.

Y la única excepción es el fútbol uruguayo, dado que Peñarol jugó ante el club español en cuatro oportunidades por competiciones oficiales y cosechó dos victorias, un empate y una derrota.

Estos encuentros entre el Manya y el Merengue se dieron por las Copas Intercontinentales de 1960 y 1966: en la primera, el 3 de julio de 1960 fue empate 0 a 0 en la ida jugada en el Estadio Centenario de Montevideo, y en la revancha Real Madrid ganó 5 a 1 en el Santiago Bernabéu, lo que le permitió proclamarse campeón del certamen.

En 1966, Peñarol ganó 2 a 0 como local (dos goles del ecuatoriano Alberto Spencer en el encuentro que se disputó el 12 de octubre en el Centenario), venció 2 a 0 de visitante (tantos de Pedro Rocha y de Spencer el 26 de octubre de 1966), y así se proclamó campeón de la Intercontinental de ese año.

Antes, el equipo uruguayo y el español se habían enfrentado en una oportunidad (empate 0 a 0 en 1927) y posteriormente jugaron otros seis encuentros (en los años 1975, 1976 en dos ocasiones, 1990, 1998 y 2010); todos estos partidos (donde Real Madrid ganó cinco veces y empató una) no fueron por competiciones oficiales.

Asimismo, cabe resaltar que, incluida la temporada 2023/24, Real Madrid tiene historial negativo sólo ante ocho clubes: Aberdeen de Escocia, Arsenal, Chelsea, Ipswich Town y Manchester City de Inglaterra, CSKA Moscú de Rusia, Boca Juniors de Argentina y Peñarol de Uruguay.

Por ejemplo, frente a Borussia Dortmund (a quien venció en la final de la Champions 2023/24), el historial del Real Madrid indica siete victorias, cinco empates y tres derrotas por competiciones oficiales.