<
>

¿Cuál podría ser la sanción a Caruso Lombardi por sus insultos racistas?

El entrenador argentino de Miramar Misiones recibió la tarjeta roja en el partido ante Liverpool por el Campeonato Uruguayo. 1950foto

Desde la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se explicó qué sanción podría recibir el entrenador argentino Ricardo Caruso Lombardi, quien ya se disculpó por los insultos racistas que dirigió hacia el árbitro Javier Feres durante el partido entre Miramar Misiones y Liverpool. La Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol repudió lo sucedido.

Fernando Ciarlo, integrante de la Comisión Disciplinaria de la AUF, señaló este martes en 100% Deporte (Radio Sport 890): “Hace algunos años hubo dichos racistas por parte de hinchas (de Wanderers) hacia Ousmane N'Dong, jugador de Albion, los cuales los escuchó el árbitro Yimmy Álvarez y los denunció. En ese momento se le puso una multa económica a la institución”.

En este caso, se puede aplicar el artículo 12 del Código Disciplinario, que habla de aplicar de uno a cinco partidos de suspensión. Todo esto dependiendo del informe confidencial del árbitro, que aún no lo tenemos”, valoró Ciarlo.

Y remarcó que la Comisión Disciplinaria no puede actuar de oficio en estos casos, y que recién podría determinar una sanción una vez que le llegue la denuncia del árbitro Feres.

“El lunes que viene (27 de mayo) nos reuniremos formalmente para analizar este tema, siempre y cuando llegue la denuncia de Feres. Podremos hablar los integrantes del tribunal entre nosotros antes, pero el lunes sería formalmente”, concluyó Ciarlo.

El comunicado de la AUDAF: “Que actúen en contra del infractor con la mayor severidad posible”

A su vez, la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (AUDAF) emitió un comunicado este lunes por la noche dirigido a la opinión pública y aseguró ante las ‘expresiones racistas’ realizadas por Caruso Lombardi: “La AUDAF considera absolutamente inaceptable cualquier manifestación de racismo y otras formas de violencia. Asume y asumirá siempre su cuota de responsabilidad en el combate a toda clase de discriminación”.

“La lucha contra este flagelo ocupa un lugar central en las preocupaciones y en el trabajo del fútbol, lo que se evidencia en las múltiples campañas de concientización y acciones de alcance masivo. Se cree que el fútbol es un inigualable difusor de valores positivos y constructivos para la sociedad. En esta oportunidad, y en otras anteriores, el Sr. Caruso Lombardi fue contrario a todos aquellos, no respetando al contrario, no tolerando decisiones disímiles a las propias, y aún así, yendo a más, intensificó su proceder, no sólo insultando a nuestro compañero en el desarrollo de su trabajo, sino también discriminando a este por su color de piel”, destacó el comunicado.

Luego agregó: “Es preciso señalar que el racismo no es un fenómeno que comienza y acaba en el fútbol, que al ser un espectáculo masivo se convierte en otro ámbito de amplia visibilidad en el que pueden aflorar a la superficie este y otros vicios sociales. Es por eso que solicitamos a todas las partes, con las potestades suficientes para legislar en lo sucedido, que actúen en contra del infractor con la mayor severidad posible”.

Y concluyó el documento firmado por la Comisión Directiva de la AUDAF: “La AUDAF exhorta a todos los actores del fútbol uruguayo (clubes, medios de comunicación, federaciones e hinchadas), a redoblar esfuerzos por erradicar el racismo, así como a todas aquellas personas que hacen de esta conducta su diario proceder”.