<
>

Alejandro Balbi y el pase de Thiago Helguera: "Ahora parece que fuese de vida o muerte saber los números"

Alejandro Balbi, presidente de Nacional. X - @Nacional

Alejandro Balbi, presidente de Nacional, habló en el programa “100% Deporte” (Radio Sport 890) sobre la salida de Álvaro Recoba y la llegada de Martín Lasarte, así como de la transferencia de Thiago Helguera.

El pasado lunes, Nacional presentó en conferencia de prensa a su nuevo entrenador, Martín Lasarte, que asumió el puesto tras la salida de Álvaro Recoba. “No todos los días tenés el privilegio de presentar a un cuerpo técnico súper ganador en el ámbito local e internacional”, dijo Balbi, que también celebró que el DT esté acompañado de exreferentes del club como Mauricio Victorino o Esteban Conde.

En el segundo semestre del año, Nacional no solo deberá afrontar la actividad local y descontarle puntos a Peñarol en la Tabla Anual, sino que además enfrentará a Sao Paulo por los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores. Hablando sobre esto y de cómo planean potenciar al equipo, el mandatario expresó que van a hacer “el mayor de los esfuerzos” en el mercado de pases, y que así se lo informó a Lasarte y su cuerpo técnico. A pesar de esto, Balbi reconoció que, más allá de la voluntad que tengan o de los fondos con los que dispongan, a veces los clubes uruguayos se chocan con la realidad de que no pueden acceder a fichar a distintos jugadores. “El ‘Diente’ López es viejo anhelo, lo llamé y me dijo que en este momento no tiene pensado volver a Uruguay. Tiene un año más de contrato, gana mucho dinero, y piensa volver en dos o tres años”, contó, a modo de ejemplo.

Balbi también indicó que “hay un jugador en particular con el que se ha avanzado bastante, aunque todavía faltan muchas cosas” para su contratación, aunque no adelantó de quién se trataba.

En cuanto a las posibles salidas del plantel, recordó que el cupo de extranjeros está completo por lo que podría ser uno de ellos el que salga. También dijo que “las renovaciones de Antonio Galeano y Gabriel Bárez están bastante encaminadas”. Respecto a posibles ventas, además de la ya concretada de Thiago Helguera a Sporting Braga, mencionó que “hay un interés fuerte sobre un jugador del club por el que están insistiendo bastante”, pero no dijo quién era, aduciendo que “son negociaciones reservadas”.

El presidente tricolor fue consultado por el negocio que implicó para el club la transferencia de Helguera, y dijo que quedó “muy conforme” con el acuerdo alcanzado. “Es una gran venta para un muchacho muy joven que no había jugado muchos partidos en Primera. El destino era muy importante: Braga es un equipo de mucha proyección, una plataforma de muchos jugadores que tienen oportunidades para ir a clubes de mayor renombre en Portugal u otras ligas de Europa. Era fundamental que Thiago fuera a un mercado de ese estilo”, indicó. También, consultado sobre qué porcentaje de la plusvalía de una futura venta le quedó al club, no quiso hablar de esos detalles. “Lo he dicho hasta el cansancio, más allá que después tenemos comentarios de gente y de socios… Esa avidez que hay ahora que parece que fuera de vida o muerte saber los números. Nacional tiene una estructura financiera, una cantidad de compromisos que cumplir, cláusulas y compromisos con acreedores. No me parece serio andar divulgando cifras en un lugar que no es el ámbito natural, que es el club. No me interesa que los números de Nacional sean conocidos ni por la prensa ni la gente que no sea de Nacional. El ámbito natural es en el club o en la asamblea de socios”, expresó.

También habló de la ficha de Jeremía Recoba, de quien se dijo en su momento que se contaba con el 100% de sus derechos, pero que finalmente se debió corregir e indicar que era el 50%. “El tema fue dentro de los parámetros que Nacional se maneja cuando trae un jugador de otro equipo, él venía de Danubio. El error que se cometió, que lo asumimos, fue que cuando se hizo el balance el año pasado se dijo que teníamos el 100% de los derechos, y teníamos el 50%. Hay un desmenuzamiento que no hace a la cosa, está incluido el 20% del jugador, pero no quiero marear a la gente. Solo decir que fue un error de tipeo del que asumimos la responsabilidad. Tenemos un jugador que vino con edad de Tercera División. Se escucha cada cosa… No es como se dijo de que cuando se le renovó contrato se bajó ese porcentaje. No fue así: Recoba nunca tuvo contrato en Nacional hasta octubre de 2023, que se decidió subirlo a Primera. Ya estaba hecha la Memoria en ese momento. Fue un error, son cosas que a veces pasan. No hay nada oculto ni misterios. Está todo claro, arriba de la mesa”, dijo.

La salida del “Chino”

Balbi también se refirió a que finalizar el ciclo de Álvaro Recoba al frente del club “fue de las cosas más dolorosas” que le tocaron vivir en el cargo, porque tiene una gran relación desde hace muchos años con el ahora exDT del club.

Le consultaron si a Recoba lo sacó “la gente” debido a las críticas que se leían para el entrenador en redes sociales, y comentó que si bien es muy respetuoso del hincha, no puede tomar decisiones basándose en eso. “Uno escucha, pero no porque la gente diga una cosa u otra vas a actuar. Si no tengo que hacer un plebiscito para tomar cada decisión, no funciona así. Cada tres años se elige a un presidente y ahí estás confiando las decisiones del club a esas 11 personas de la directiva”, señaló.

Sobre el día que se determinó el final de la etapa del “Chino” al frente del equipo, Balbi dijo que fue a la casa del entrenador porque “quería tener una charla con él para ver cómo se sentía”. Mencionó que hubo “tres cachetazos importantes que fueron golpes duros”, entre los que nombró a no vencer a Libertad en Paraguay, y las derrotas contras Cerro y Fénix por el Campeonato Uruguayo. “Ya lo dijo Lasarte el otro día: con el puntaje que hizo el ‘Chino’, en otro momento hubiera sido campeón del Apertura. Pero no perdió clásicos, ganó los dos de verano. Los números no fueron malos. Quizás, el nivel de juego y esos cachetazos que fueron duros. Esa fue la motivación fundamental para tomar esa decisión y conversar con él que lo mejor para Nacional era un cambio de rumbo y fue a lo que se arribó de común acuerdo y en consenso. Es una persona exquisita, no pusieron ningún pero en el tema económico para su salida. Eso engloba la clase de profesionales que son. Ojalá que dentro de poco vuelvan a trabajar y que Nacional pueda volver a contar con ellos”, dijo el presidente.

Hablando sobre la cantidad de entrenadores que han pasado por el club desde que asumió la presidencia José Decurnex, Balbi dijo que se preocuparía por ello “cuando sea el Campeonato Uruguayo de técnicos”. “Esto se gana por puntos. No sé cuando empezó esta movida de hablar de la cantidad de entrenadores que nombra uno y otro. No sé cuántos tuvo el tradicional rival en estos años. Yo veo los títulos que tenemos en casa y las copas que están en la vitrina. A veces me río y a veces me sorprende. De los últimos 5 Uruguayos, Nacional ganó tres. ¿Cómo pueden decir que no tenemos rumbo deportivo, o que no sabemos qué hacemos? Son números: dato mata relato. Y agrego: ¿quién es el único equipo con chances de clasificarse al Mundial de Clubes? ¿Y eso cómo se rankea? Por la actividad internacional de los últimos cuatro años. ¿Cómo me explican que alguien diga seriamente con elementos contundentes que estamos sin rumbo deportivo o mal? Es porque lo quieren instalar y no lo voy a permitir. No me quieran instalar en mi club que las cosas están mal”, expresó.