Otra vez Nacional y Peñarol frente a frente. El 20 de enero jugaron un amistoso. Seis días después jugaron la final de la Supercopa. Y este domingo se vuelven a ver las caras por el Torneo Apertura.
Por curioso que resulte, el crédito de sus entrenadores fue de un lado al otro. Los tricolores iniciaron la temporada con un técnico que no era el candidato de la lista que ganó las elecciones. Es más, lo habían bajado y anunciaron un contrato de dos años con Jorge Bava. Pero Lasarte, a pesar de no tener crédito, se quedó.
Nacional ganó los dos clásicos de verano: el primero amistoso y el segundo por la Supercopa Uruguaya. Y el técnico de Peñarol, Diego Aguirre, comenzó a perder el crédito que disponía y pasó a su colega Martín Lasarte.
El pasado fin de semana se inició el Apertura. El sábado ganó Peñarol, el domingo perdió Nacional. Y otra vez Lasarte quedó bajo la lupa.
El DT tricolor lo tiene tan claro que dijo tener el bolso siempre pronto para salir: “Siempre se habla de lo negativo, siempre negativo. No tengo mucho para decir, yo trabajo en el día a día para ganar el domingo. Los proyectos en el fútbol duran 15 días, como lo ha dicho Simeone. El bolso siempre está preparado, así que tranquilo”, comentó en conferencia de prensa.
Lo cierto es que Peñarol arrancó el campeonato sacando tres puntos de ventaja, y si gana el clásico, puede aumentar la diferencia a seis.
Bajo estas perspectivas, y a sabiendas de que ambos tienen la responsabilidad de ganar, hay una pregunta que se impone: ¿Quién tiene más presión para ganar el clásico? ¿Peñarol para cortar la racha de Nacional? ¿O Nacional para impedir que Peñarol saque seis puntos en el Apertura?
Como en todo partido de estas características, se plantean duelos y claves que ESPN repasa en esta nota.
Juego contra rebeldía
En los dos clásicos jugados, Peñarol demostró tener más juego que Nacional. Lo reconoció el propio entrenador de los tricolores que, en más de una oportunidad, señaló: “Yo lo dije en los partidos que pasaron recién, creo que nosotros si hay una cosa que hicimos bien fue competir. Parece una vulgaridad, pero fue importante. En el aspecto ofensivo nos faltó mayor cantidad”. Nacional emparejó a partir de la rebeldía que mostraron sus jugadores. Pero cada juego es una historia distinta y habrá que ver por dónde pasa la del domingo.
¿La mochila de Leo Fernández?
El volante de Peñarol, Leonardo Fernández, puede ser una de las claves del partido. A nadie escapa que, si anda bien, será un dolor de cabeza para Nacional. Pero la gente ya le empezó a trasladar la mochila de que no jugó bien en los clásicos anteriores. A ello se suma la importante suma de dinero que invirtió Peñarol para adquirir su ficha.
El Diente López
Con relación a la primera fecha del Apertura, donde Nacional perdió ante MC Torque, el equipo recupera a su principal figura ofensiva: Nicolás Diente López. Por momentos, los tricolores son dependientes de lo que pueda generar el referido jugador. En los clásicos arrancó jugando por derecha, pero cuando baja y arranca por el medio es difícil de controlar.
Los laterales
Por las bandas se va a generar otro duelo. Peñarol tiene más tendencia a ocupar el ancho de cancha con extremos, pero sus laterales no cruzan con determinación la mitad de la cancha. Nacional centraliza más el juego y apela a las subidas de Gabriel Báez y Lucas Morales como armas ofensivas. El tema es que tendrán que cuidar sus espaldas teniendo en cuenta la forma en que juega Peñarol.
Pelota quieta
Las acciones de pelota quieta también pueden significar una de las claves del partido clásico. Un detalle que no pasó desapercibido en los últimos partidos de Peñarol es que sus rivales (Nacional y Progreso) no cometieron faltas en las cercanías del área para evitar correr riesgos ante la magistral pegada de Leo Fernández. Nacional, en cambio, tienen hombres grandes que van bien arriba para sacar provecho de las acciones de balón detenido.
El arco
A nadie escapa que en el arco de Peñarol se generó cierta inestabilidad o ruido tras la salida de Washington Aguerre. El club contrató a Martín Campaña que arrancó el Apertura jugando ante una lesión de Guillermo De Amores. Campaña se mostró sólido, transmitió confianza, y jugó bien la pelota con los pies. El clásico será una gran prueba. En el arco de los tricolores está plenamente consolidado el panameño Luis Mejía.
El mediocampo
Para muchos los partidos se definen en el mediocampo. A nadie escapa que Christian Oliva pasa por un gran momento en Nacional y se transformó en el motor del equipo. Peñarol perdió una pieza clave como Damián García y en su lugar jugará Rodrigo Pérez. ¿Quiénes los acompañarán? Al lado de Oliva estaba jugando Catarozzi pero ahora se plantea la duda entre Mederos o Boggio que estaría debutando. En Peñarol se anuncia que jugaría Ignacio Sosa, un joven con mucha dinámica, ímpetu para marcar y al que le gusta romper la línea para llegar al ataque.