<
>

Un clásico que pone a prueba a Nacional y a Peñarol por partes iguales

El sorteo del fixture del Torneo Apertura determinó que Nacional y Peñarol deban jugar en la segunda fecha, de manera que este domingo se verán las caras en un partido que podrá disfrutarse a través de Disney+.

Y este no será un clásico más. Los tricolores llegan con una racha de ocho partidos sin conocer la derrota ante su rival de todas horas, y eso pesa sin dudas. Pesa en los dos equipos, porque además, al perder Nacional en su debut ante Montevideo City Torque, ya lo condiciona el arranque y que sus hinchas vuelven a ver la película del año pasado, cuando el mejor Peñarol de los últimos tiempos los dejó sin nada.

¿Hay favoritos?

El aficionado y la gente de fútbol se pregunta quién es el favorito. Hasta el domingo pasado, el claro favorito era Nacional. Venía de ganarle los dos clásicos del verano. El primero por la Serie Río de la Plata, de atrás tras arrancar perdiendo 1 a 0. Y el segundo por la Supercopa 2025.

Jugando con un sistema poco vistoso que le dio gran resultado, Martín Lasarte tomó aire, pero este resultado de la primera fecha y el triunfo de Peñarol ante Progreso hicieron que en el ambiente ya no se sienta que el tricolor sea tan claro favorito.

Un hecho que juega a favor de Nacional es el escenario ya que en la gran mayoría de las veces, el local no pierde y habitualmente gana.

¿Qué le pasa a Peñarol?

Esa es la gran pregunta que nos hacemos todos. Después de un año espectacular, los aurinegros hicieron su gran apuesta con Leo Fernández y lo retuvieron. En una cifra récord para nuestro fútbol, ganaron la pulseada con River y se quedaron con el talentoso volante que integró la selección ideal de la anterior edición de la CONMEBOL Libertadores.

Pero se le fueron piezas claves. El arquero Washington Aguerre, que también fue figura fundamental en la campaña 2024, luego de muchas idas y vueltas está en el DIM de Colombia y vino Martín Campaña, que llegó con una inactividad de unos cuantos meses.

Guzmán Rodríguez, quien también fue figura el año pasado, se fue al fútbol brasileño. Damián García, otro jugador importante en el doble 5 con Darias, se fue al fútbol de Emiratos Árabes. A los tres titulares indiscutidos hay que sumarle que también perdió a Batista, quien hizo muchos goles y fue figura de recambio en el ataque aurinegro.

Así las cosas, el hincha se pregunta: ¿Qué le pasa a Peñarol? Los aurinegros ganaron prácticamente todo y acariciaron la final de la CONMEBOL Libertadores. Es cierto que, como siempre, pasa en el inicio de año, no tiene el rodaje suficiente. Pero se han dado algunas decisiones del entrenador que, a mi gusto, no fueron las más adecuadas.

Nadie puede negar que Diego Aguirre fue el gran estratega del año espectacular de Peñarol, pero es un ser humano y los jugadores también lo son. Por otra parte, estas dos derrotas ante Nacional harán que vayan al Gran Parque Central con otra mentalidad y querrán revertir la situación.

Habrá que ver cómo arma Diego el 11 para el domingo. Conociéndolo hace años, creo que está preparando alguna sorpresa o cambio en el equipo.

Está claro que Leo Fernández tiene que levantar, pero también está claro que no juega solo y que tiene compañeros que estuvieron muy lejos de lo que dieron la temporada pasada.

Nacional golpeó la mesa. Saben Aguirre y los jugadores que una nueva derrota sería muy difícil de digerir. Y también lo sabe Ruglio.

En contrapartida, en Nacional tienen claro que una derrota hundirá a los tricolores en una crisis y volverán los fantasmas del año pasado. También saben que un triunfo consolidaría el mano a mano, que todo lleva a suponer, se dará entre los grandes.