El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, respondió qué pasó con la cancha del Gran Parque Central, y deslizó la posibilidad de jugar en otro escenario diciendo: “Yo entiendo a los butaquistas y a los palquistas, pero así no podemos estar”.
El estado de la cancha de Nacional, que habitualmente es de las mejores del medio, llamó la atención en el clásico ante Peñarol por la cantidad de arena que se levantaba cuando los jugadores le pegaban a la pelota o se tiraban a los pies.
El vicepresidente de los tricolores expresó en el programa "La mañana del fútbol" de El Espectador Deportes: “el jueves Nacional practicaba en el Parque, el miércoles tuve un evento con un nuevo sponsor del club y justo me llamó la atención el estado del campo. Como en el verano jugamos en el Estadio Centenario, no lo veía desde el partido con Olimpia. Entonces cuando fui a Los Céspedes les dije (al plantel y cuerpo técnico): ‘muchachos, evalúen lo del Parque porque lo vi muy mal'”.
La directiva anterior
Perchman dijo que la tarea de acondicionar el campo de juego del Gran Parque Central era una tarea de la directiva anterior que presidía Alejandro Balbi.
“Acá todo empieza porque el césped del Parque cumplió un ciclo, que no es de resembrado, hay que levantarlo todo porque cumplió el ciclo vital que es de 20 años. Eso lo iba a hacer la directiva anterior, estaba marcado en la agenda, y creo que por lo que fue el final de año, estar palmo a palmo con Peñarol peleando el campeonato, no lo pudieron hacer. Y cuando debieron haberlo hecho se les vino la elección arriba y no sé si pensando que ganaban dijeron 'lo hacemos después'”, expresó.
Posteriormente agregó: “Nosotros ganamos las elecciones el 14 de diciembre, asumimos el 17, y cuando quisimos acordar era Navidad, Año Nuevo, y cuando evaluamos no se podía trabajar porque nos dijeron que eso quedaba pronto recién para fin de abril. Y es un monto económico importante, de medio millón de dólares, entonces dijimos que no, que es imposible. Cómo vamos a jugar la Libertadores y las primeras fechas del Apertura fuera del Parque. Ahora, después de haber visto lo de ayer, hoy tenemos directiva y es un tema prioritario”.
El vicepresidente tricolor también comparó la situación del Gran Parque Central con la de otras canchas del fútbol uruguayo. “Vi el resumen de los goles de otras canchas y veía mucho mejor a la cancha de Colonia, ni te digo la de Liverpool. Era como que la nuestra era la peor. Veremos, pero alguna medida tenemos que tomar. Yo entiendo a los butaquistas, a los palquistas, pero así no podemos estar. Con lo que vimos ayer no podemos estar. Quiero ver cuál es la solución que menos perjudique al club y hablaremos con la gente que se encarga de las canchas, que la estamos cambiando, para ver qué alternativas nos dan”.