<
>

Juzgado ordena a Gerardo Aguirre juramentar y darle posesión a Jorge Rodas en el COG

La Asamblea General Extraordinaria del Comité Olímpico Guatemalteco fue convocada para el próximo martes en el Palacio de los Deportes

CIUDAD DE GUATEMALA -- La Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, constituida en tribunal de amparo, ha ordenado al Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, encabezado por Gerardo Aguirre Oestmann, juramentar y darle posesión a la planilla encabezada por el exfutbolista Jorge Alexander Rodas Hurtarte.

Al parecer la pugna ha llegado a su final. Si el Comité Ejecutivo de Aguirre Oestmann hace caso omiso al mandato judicial, quien deberá proceder a juramentar y dar formal posesión a Rodas Hurtarte y su planilla será la Asamblea General del Comité Olímpico Guatemalteco.

‘Si no se presentan o no cumplen con juramentar o dar posesión al Comité Ejecutivo electo, se les certificará lo conducente a donde corresponde como lo solicita el interponerte de la presente debida ejecución’, se lee en el Amparo 01011-2022-00189, Memorial 3718 de la mencionada Sala.

Para el efecto, se ha convocado a una Asamblea General Extraordinaria para el próximo martes, 29 de noviembre 2022, a partir de las 09:00 horas, en el Palacio de los Deportes. La Sala ha nombrado al secretario del Tribunal Constitucional, abogado Estuardo Vinicio Argueta Morataya, para que vele por el cumplimiento del fallo.

La historia

El pasado 9 de octubre del 2021, el exfutbolista Jorge Alexander Rodas Hurtarte, actual analista deportivo en una televisora nacional, fue electo presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, en un proceso avalado por el Tribunal Electoral del Deporte Federado -TEDEFE-, en el que no se permitió la participación de Gerardo Aguirre Oestmann, quien buscaba ser reelecto por tercer período consecutivo.

Rodas ganó la elección con 9 votos a favor, hubo 28 votos nulos, de 37 electores que asistieron en un padrón de 48. El evento fue impugnado y el equipo de Aguirre ha denunciado que el proceso fue viciado para impedir su participación.

Al no estar de acuerdo con la elección de Rodas Hurtarte, la Asamblea General del Comité Olímpico Guatemalteco decidió desconocer el TEDEFE, por ende, el triunfo de Rodas, y modificó los estatutos del COG para crear su propio Código Electoral y hacer su propio proceso en el que resultó ganador Aguirre Oestmann, como único participante.

Eso provocó la intervención de la Corte de Constitucionalidad, quien suspendió varios artículos de los nuevos estatutos del COG, entre ellos los relacionados al tema electoral. Más tarde el Comité Olímpico Internacional decidió suspender al Comité Olímpico Guatemalteco.

Mientras eso sucedía, el Tribunal Electoral del Deporte Federado ratificó el triunfo de Jorge Rodas en una resolución emitida el 29 de marzo de este año. Días después Rodas Hurtarte solicitó ser juramentado y tomar posesión, pero no recibió respuesta por las autoridades del COG por lo que presentó un amparo.

El 6 de octubre el Tribunal que conoció el amparo resolvió a favor de Jorge Rodas, pero tampoco hubo respuesta del COG. El 22 del mismo mes Rodas presentó un memorial al mismo ente para solicitar ‘el encausamiento certificando lo conducente por el incumplimiento de lo ordenado por este Tribunal y se ordene la debida ejecución de la sentencia’.

Esto ha dado paso a que la Sala declare con lugar ‘la solicitud de la debida ejecución de la sentencia de amparo emitida por este Tribunal con fecha seis de octubre de dos mil veintidós, presentada por el señor Jorge Alexander Rodas Hurtarte’, se lee en la resolución.

La planilla de Rodas

PRESIDENTE – Jorge Alexander Rodas Hurtarte

VICEPRESIDENTE – María José Iglesias Ramos

VOCAL I – Selvyn Estuardo Ponciano Chitay

VOCAL II – Walter René Vásquez Monterrosa

VOCAL III – Edwin Giovanni Gutiérrez Godínez