<
>

Ángel Di María, En Primera Persona: "Cada vez que entro a una cancha, se me pone la piel de gallina"

Ángel Di María, el futbolista de Juventus y de la Selección Argentina, recibió a Sebastián Vignolo en Turín para charlar sobre su historia en Especiales STAR+ Qatar, En Primera Persona.

A continuación, las mejores frases de la entrevista:

“Tuve suerte en mi vida, uno trabaja e intenta hacer todo para poder lograr lo que uno tiene en su cabeza, pero a veces supera todo eso y logra más de lo que uno llegó a pensar”.

“Cada vez que paro la moto es cuando estoy en casa. Cuando bajo la velocidad me enfoco en mi familia y me viene todo a la cabeza todo, de dónde vengo y por dónde pasé. No tengo palabras de agradecimiento a la vida por lo que me ha dado hasta hoy”.

Los inicios en Central: “Central pagó 25 pelotas por mí, mi primer traspaso. Se las pagó a Torito, el club de barrio. Volví varias veces, tengo a mis amigos del barrio, pero es difícil la situación. La Argentina está difícil. Se complica poder ir, y por eso cuando voy, voy por la noche y me voy en la madrugada para que no me vean, pero no es fácil”.

“Fui a Central por mi mamá, ella fue la que me bancó siempre. Si fuera por mi viejo no hubiera ido. Mamá me llevaba todos los días en bicicleta, eran 35 o 40 minutos de viaje. Y lo hacía aunque lloviera o hubiera viento. Al final tuve la recompensa”.

La importancia de la familia: “A mi vieja la llamo siempre antes de los partidos, un poco por cábala, un poco para que me dé la bendición. Lo hice siempre, desde Central al día de hoy. Siempre que la llamo me recuerda lo que pasé, y si estoy donde estoy es por ella”.

“Mi familia es muy unida, mis viejos y mis hermanos. Mis hermanos están siempre en lo de mis viejos. Y también tenemos el grupo de WhatsApp por donde hablamos y estamos siempre en contacto”.

“Con mi viejo armábamos bolsitas, las pegábamos, las llenábamos de carbón y salíamos a venderlas. A veces me quedaba en casa haciendo las bolsitas y después lo ayudaba a mi viejo y en temporada alta (en Navidad o Año Nuevo) ahí las cargaba y salía, durante todo el día. Hacíamos de 3, 4 y 25 kilos”.

“Tuve muchos compañeros que tuvieron la misma suerte que yo, que siguieron con el futbol, y otros que no, incluso teniendo muchas condiciones. No es fácil, a veces uno hace el sacrificio y no se termina dando y están los que están tocados por la varita y pueden seguir y vivir de esto. Cada vez que entro a una cancha se me pone la piel de gallina, desde el primer día, eso no lo cambié nunca. Cada partido es algo único. Es difícil cuando la peleás y no se da, pero lo importante es intentarlo. Yo tuve la suerte de poder seguir por este camino”.

“Nacer en Perdriel es lo mejor que me pasó en la vida, aprendí a jugar descalzo, jugaba de noche, mi vieja me gritaba para que entre y yo seguía jugando hasta que me venía a buscar. Todo se lo debo al lugar donde nací. Venían los pibes más grandes a buscarme para jugar por plata”.

“Acá estoy con mi mujer y mis dos nenas. Las nenas sufren cuando las cosas no salen bien. Mi nena de 9 ya entiende mucho y escucha cuando hablamos o cuando tengo lesiones y en ese sentido sufre bastante y se pone mal”.

El sentimiento por la Selección: “El himno es todo, es la vida. El predio es mi casa, lo siento como mi casa, como que llegué a mi lugar. Es donde me gusta estar, donde me siento feliz. Después, si es Copa América o Mundial, ver toda la decoración que le hacen para que nos sintamos como en casa. Cada partido es único”.

“La Selección es jugar por la camiseta, por los 45 millones que te ven, es por eso. Es jugar por todos ellos. Después de ganar esa Copa América, el ir a la panadería y que me digan 'Gracias'…Y pensar… ¿Gracias de qué? Si yo estaba haciendo lo que más me gusta. Es una sensación muy linda, que la gente con unas gracias te cambie el ánimo, te da otra cosa”.

Los momentos difíciles en la Selección: “Nos dolió mucho cuando llegamos a esas tres finales y perdimos, somos los primeros que queremos lograr algo con la camiseta de la Selección. Uno quiere pasar y dejar huella. Por eso, llegar a las finales y que no se te dé, que te puteen porque no ganaste duele mucho, porque hacíamos todo para ganar. En el 2014 era una locura la gente que nos seguía, era pasar con el colectivo y ver gente durmiendo en la calle, eso te levanta el ánimo como loco, te da mucha alegría ver tanta gente alentando”.

La ilusión de los hinchas: “Leo en los diarios que se agotaron las entradas para todos los estadios y me llena desde ahora. Creo que eso es algo muy lindo, nos damos cuenta de todo, las redes sirven para eso, para ver la pasión del argentino”.

“Lo dije cuando ganamos la Copa América, esto también es parte del trabajo del grupo anterior, las cosas no se arman de un día para el otro, viene de antes. Hoy se creó un ambiente muy lindo, con todos los chicos nuevos que vinieron de la nada con esa garra y pasión”.

El presente en Juventus: “La Juve es muy grosa, no sabía que tenía esta estructura, es enorme y desde el día que llegué estoy alucinado”.

“La últimas dos o tres vacaciones las hice con Lean Paredes, a quien me traje a la Juve. Nuestras familias se llevan muy bien y nuestros hijos también. Siempre que coincidimos vamos juntos. Con Gio Lo Celso estas últimas vacaciones estuvimos todos en la misma casa”.

El futuro: “No pensé todavía en el retiro, porque desde el día que empecé a jugar en Primera, siempre viví el momento. Vivo el presente, no pienso en lo que puede llegar a pasar más adelante, quiero disfrutar estando acá”.

“Mi idea es de poder volver a jugar al fútbol argentino, no hace falta preguntar en qué equipo. Lo tengo en mi cabeza desde el día que me fui, pero esto es futbol y lo voy viendo en el momento. Esto va partido a partido, año a año, por ahora estoy bien y tengo mucho para dar”.

Mensaje a los argentinos: “Quiero agradecerles, sé que hubo momentos míos difíciles en la Selección, donde muchas cosas no salieron de la mejor manera hasta la última Copa América. Sé que muchos que me bancaron hasta en los malos momentos, de todas maneras, a todos les agradezco porque incluso las puteadas también me hicieron seguir luchando por lograr mi objetivo, que era ganar con la Selección. Seguiremos por este camino para seguir logrando cosas”.