<
>

Fórmula 2: Franco Colapinto perdió todo en el cierre de Mónaco

play
Franco Colapinto se quedó sin puntos en la carrera larga de Mónaco (9:37)

El auto del equipo MP no fue competitivo, el argentino aguantó hasta donde pudo, pero en el final cayó al puesto 13. (9:37)

El argentino no tuvo un auto rápido en la carrera larga del principado y solo se dedicó a defenderse, pero en las últimas vueltas su Dallara estaba muy complicado, fue superado y se quedó sin puntos. Zak O’Sullivan fue el ganador.

Fueron 38 vueltas totalmente desgastantes para Franco Colapinto. Su auto del equipo MP no fue competitivo en la carrera larga de Mónaco y lo único que pudo hacer fue defenderse. Si fuera futbolista, el argentino hubiera sido Paolo Maldini, Franz Beckenbauer, Daniel Passarella o Sergio Ramos, solo por nombrar algunos cracks de la última línea. Eso fue el piloto del equipo MP durante ¡el 90% de la competencia en el urbano del principado! Pero en el final todo se vino abajo. Su Dallara ya no tenía cómo sostener a los rivales y una bloqueada en La Rascasse lo dejó sin nada.

Fueron 38 vueltas mirando los retrovisores, porque para adelante era imposible. Después de quedar cuarto en la partida (se retrasó Victor Martins, quien picó segundo), Kimi Antonelli se le pegó como una estampilla. El impetuoso y talentoso niño italiano de 17 años no le daba respiro, nada. Colapinto se defendía con gran estilo, ayudado claro por lo angosto del intrincado callejero. De Franco para adelante era un desierto, porque su auto del equipo MP se había convertido en un tapón que frenaba a todos de él para atrás. Por estrategias de los rivales, comenzó a perder lugares, pero Antonelli no podía. El argentino ni pensaba para adelante, era una pelea que él no iba a poder dar.

Fueron 38 vueltas, hasta que, ya cansado, desgastado y con su auto ya en un nivel muy bajo, debió bloquear. Y todo se terminó. Pasó Antonelli, Gabriel Bortoleto, Zane Maloney, Taylor Barnard, Enzo Fittipaldi… Se cayó a pedazos la carrera de Colapinto, quien finalmente llegó 13° y se fue sin anotar en una competencia que, en los primeros giros, le daba al integrante de la academia Williams la ilusión de sumar buenos puntos.

play
1:49
Franco Colapinto aguantó hasta donde pudo

Con un auto lento, el argentino contuvo los ataques hasta que, a cuatro giros del final, se derrumbó.

En tanto, Joshua Duerksen no la pasó mucho mejor. El paraguayo había apostado con el equipo AIX a estirar la parada y aspiraba a terminar en la zona de puntos, entre el noveno y décimo puesto. Pero el asunceño salió de boxes y cruzó la pista como si estuviera solo. Maloney no pudo hacer nada para esquivarlo, hubo toque y el barbadense levantó vuelo. Duerksen dejó su auto parado en la pista, los comisarios desplegaron el auto de seguridad virtual y eso lo aprovechó Zak O’Sullivan, quien no se había detenido, paró en boxes y salió en la punta de la carrera. Desde el puesto 15 de largada, el inglés construyó un triunfo desde la estrategia, que apelaba a una ayuda con el auto de seguridad (es normal en Mónaco), le salió y festejó. Isak Hadjar y Paul Aron completaron el podio. El estonio es el nuevo líder del torneo, con 80 puntos. Colapinto quedó octavo, con 38 y Duerksen, 16°, con 15. La próxima: del 21 al 23 de junio en Barcelona.

play
0:43
Joshua Duerksen y un error grave

El paraguayo salía de boxes y se cerró como si estuviera solo. Venía Zane Maloney, quien levantó vuelo.