La línea ofensiva, y en especial el puesto de tackle izquierdo, podrían ser prioridades altas para New England
FOXBOROUGH -- Los New England Patriots se diferencian de la mayoría del resto de los equipos de la NFL, cuando se trata de coaches de línea ofensiva. Han tomado el paso poco convencional de tener a tres, con Doug Marrone liderando al grupo, apoyándose sobre los experimentados asistentes Jason Houghtaling y Robert Kugler.
La mayoría de clubes tienen a dos, con apoyo adicional llegando desde el asistente de control de calidad, un puesto de entrada.
El head coach Mike Vrabel compartió por qué ha adoptado la estrategia poco convencional, incluyendo la opción de dividirse en grupos más pequeños en la primavera para ayudar al desarrollo de jugadores, y la esperanza de una gestión de tiempos más eficiente, con la división de responsabilidades --por ejemplo, presión, tercera oportunidad, diagramas de juego terrestre, etc.-- que, en cambio, esperan resulte en un grupo de coaches bien descansado y con alta energía.
Uno también podría decir que todo regresa a una de las máximas prioridades para los Patriots en el receso de campaña: poner al quarterback Drake Maye en la mejor posición para tener éxito.
Los Patriots permitieron presión en el 39.4 por ciento de sus retrocesos de pase en la temporada pasada, de acuerdo a ESPN Research, la peor cifra de la liga. Se ubicaron en el lugar N° 31 en la tasa de victorias de bloqueos en jugadas aéreas, un año después de ubicarse N° 32.
Invertir en más recursos de coaches para la línea ofensiva es un modo decisivo para intentar revertir la tendencia, y sacar lo mejor de Maye. Igualmente, también lo sería invertir selecciones premium en el draft para ocuparse de la que ha sido un área problemática para los Patriots en temporadas consecutivas de 4-13, con la mayor urgencia en el tackle izquierdo, y potencialmente guardia y centro.
Los Patriots entran al Draft 2025 de la NFL (que se celebrará del 24 al 26 de abril) con nueve selecciones, y la pregunta parece ser menos si van a tomar al menos a un liniero ofensivo por duodécimo año en fila, sino cuándo lo van a hacer.
Podría llegar tan temprano como el cuarto turno global, con el simulador de draft de ESPN ampliamente anticipando que no habrá liniero ofensivo seleccionado en los primeros tres puestos. Will Campbell de LSU, quien estuvo de visita en Gillette Stadium, proyecta como la opción más probable en ese escenario. Es visto por coaches rivales y ejecutivos como jugador al estilo Vrabel, por su dureza e intangibles de alta gama, con la única interrogante siendo si se ajustará mejor como tackle (única posición que jugó a nivel colegial), o guardia (donde es proyectado por algunos debido a una longitud de brazos de 33 pulgadas, según se midió en el pro day de LSU).
Los Patriots también tienen selecciones altas en la segunda ronda (38) y tercera ronda (69, 77). Justo cuando se han llenado de coaches de línea ofensiva, sería poco sorpresivo que utilizaran hasta en dos o tres veces selecciones de draft para apuntalar su grupo de linieros ofensivos.
En específico respecto al tackle izquierdo, dijo Vrabel, "Hay muchos tipos en este draft que nos gustan a muchos niveles diferentes".
Pero, analistas de draft previenen que, las mejores opciones de alto calibre para el puesto de tackle --Campbell, Kelvin Banks Jr. de Texas, Armand Membou de Missouri y Josh Conerly Jr. de Oregon-- se habrán ido para cuando arribe el turno N° 38 global.
Todo eso sirve para preparar uno de los escenarios de draft más interesantes para los Patriots: En su intento de apoyar a Maye, ¿cuál será la mejor estrategia para fortalecer a la línea ofensiva?