<
>

¿Por qué Borussia Dortmund puede ser campeón de la Champions?, según Miguel Simón

El sábado 1 de junio en Wembley, Borussia Dortmund intentará dar el gran golpe frente a Real Madrid en la final de la UEFA Champions League. El equipo alemán busca el segundo título de su historia en la máxima competición europea. El partido se podrá ver en vivo por Star+ (solo para Sudamérica).

Miguel Simón, periodista y relator de ESPN, ofreció los argumentos que tiene Borussia Dortmund para ir por la hazaña.

"Si bien se trata de un partido único y especial en el cual el factor mental seguramente tendrá su intervención y siempre aparece y juega un rol importante en este tipo de definiciones, no dejan de enfrentarse el primero de la liga española, claramente ganador del torneo, con el quinto de la Bundesliga", destacó Miguel.

Simón fue claro en marcar las diferencias que existen entre los dos equipos, pero buceó en las opciones que pueden tener los dirigidos por Edin Terzic: "Las chances van a pasar por el oportunismo para ver si puede convertir en los pasajes favorables. Seguramente el primer gol del partido tendrá mayor importancia y puede resultar fundamental, sobre todo para un equipo que en la previa se encuentra en inferioridad y asume carencias frente a un rival más poderoso. Deberá tratar de minimizar a Real Madrid, mostrar su mejor versión e intentar que el equipo español no lo pueda hacer".

Borussia Dortmund, un equipo oportunista en la Champions

El conjunto alemán tuvo un camino irregular en la competición europea, con marcados altibajos, pero encontró la manera de conseguir los resultados que lo llevaron a la final. Así lo analizó Miguel: "Rescato y destaco que Borussia Dortmund fue un equipo oportunista para superar momentos adversos. Supo atravesar situaciones de sufrimiento durante los partidos y también un mal comienzo en la Champions. No hay que olvidar que empezó perdiendo contra Paris Saint-Germain y empató como local ante Milan en un grupo muy complicado en el cual también estaba Newcastle. Luego ganó dos partidos muy importantes como visitante, en Italia y en Inglaterra, para clasificarse en un grupo realmente difícil".

Tras la fase de grupos, Borussia Dortmund también sufrió en cada una de las llaves de eliminación directa. "En octavos contra PSV, si bien había rescatado un empate en la ida, en la vuelta estuvo 1-0 y no la pasó bien hasta que Marco Reus a los 95 minutos hizo el segundo. Pudo haberse extendido el partido pero lo supo sacar adelante", recordó Simón.

Luego, Miguel detalló lo sucedido en la siguiente instancia: "Ante Atlético sufrió en Madrid en el comienzo, estuvo 0-2 y el equipo de Simeone no tuvo la capacidad de empezar a terminar la serie ahí. Tras el 2-2 en el partido de vuelta parecía que la cuestión estaba realmente complicada, pero pudo sobrellevarla y ganar con la diferencia que necesitaba para clasificarse".

Y concluyó: "En la serie de semifinales contra PSG ganó ambos partidos, pero con números que van a estar en los registros históricos de la competición como, por ejemplo, los seis tiros en los palos del conjunto de Luis Enrique y con un partido de vuelta en el que con la famosa métrica de goles esperados que en Europa le dan importancia, Paris Saint-Germain tuvo, en cuanto a posición de remates, la chance de convertir tres goles, que es una cifra altísima".

Los zagueros, el punto fuerte de la defensa de Borussia Dortmund

La defensa del equipo de Terzic no ofrece absolutas garantías, pero mostró un par de jugadores destacados, según Miguel: "Tiene dos zagueros de área que son muy buenos como Mats Hummels y Nico Schlotterbeck. Supo neutralizar bien cuando lo atacaron por los costados pero le hicieron daño. No podemos subrayar su aspecto defensivo".

La vital función defensiva de los mediocampistas del Dortmund

Para Simón, lo más notable del mediocampo del conjunto alemán fue el aspecto defensivo: "En el medio, Emre Can y Marcel Sabitzer formaron una buena dupla en la Champions. Y hay que destacar especialmente lo que hicieron Jadon Sancho y Karim Adeyemi en la función defensiva en la serie contra PSG porque fueron muy voluntariosos y muy rápidos para retroceder, más allá de lo que pueden aportar en ataque por los extremos".

Niclas Fullkrug, un centrodelantero imponente

Miguel describió al detalle al atacante principal de Borussia Dortmund: "Niclas Fullkrug, que no es un tremendo goleador ni mucho menos -anotó una docena de goles en la Bundesliga-, es un jugador que impone presencia, tiene carrocería, puede aguantar la pelota, intimida en el juego aéreo e hizo algunos goles de vital importancia para configurar esta campaña de Borussia Dortmund".