<
>

¿Cómo se definen los 8 cupos del fútbol colombiano para CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2025?

El primer semestre del 2024 terminó con una apasionante definición entre Atlético Bucaramanga e Independiente Santa Fe que quedó en manos del equipo de Rafael Dudamel, que bordó su primera estrella y será uno de los cuatro colombianos que disputarán la CONMEBOL Libertadores en 2025.

La clasificación a copas internacionales para equipos colombianos sufrió cambios respecto a lo visto en 2024. ¿Qué se modificó exactamente?

¿Cuántos cupos a copas internacionales tiene el fútbol colombiano para 2025?

Colombia cuenta con ocho cupos a torneos internacionales: 4 a la CONMEBOL Libertadores y otros 4 para CONMEBOL Sudamericana.

¿Cómo pueden clasificar a la CONMEBOL Libertadores 2025 los equipos del fútbol colombiano?

Para estar en la Copa Libertadores de 2025, los equipos de Colombia cuentan con tres vías de ingreso.

La más directa es ser campeón del rentado local. Cualquier equipo que se corone en el primer o segundo semestre irá directamente a fase de grupos del certamen internacional.

Por ser campeón ante Santa Fe, Atlético Bucaramanga es el primer asegurado en este certamen.

Quien salga campeón en el segundo semestre también irá directo. Los otros dos cupos se definirán mediante la tabla de reclasificación, un cambio notorio respecto al año anterior.

En 2024, la Copa Colombia otorgaba un cupo a la Libertadores, pero esto cambió luego de que Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, propusiera "premiar la constancia" durante todo el año.

Ahora, los dos mejores posicionados en reclasificación también irán a la Libertadores, aunque lo harán en Fase Previa y no directamente a fase de grupos.

¿Cómo pueden clasificar a la CONMEBOL Sudamericana 2025 los equipos del fútbol colombiano?

La competencia internacional de clubes de segundo orden de importancia en Sudamérica también tendrá a cuatro clubes colombianos en el año 2025.

Aquí, como en el caso de Libertadores, el cambio más drástico es que la Copa Colombia se convierte en la principal vía de acceso a la Sudamericana del próximo año.

Quien se quede con la copa doméstica, será 'Colombia 1' en la Sudamericana 2025.

El resto de los clasificados se darán mediante la tabla de reclasificación y serán aquellos clubes que ocupen las mejores posiciones y que no estén clasificados a la Libertadores.

¿Por qué la Copa Colombia ya no da cupo a la CONMEBOL Libertadores?

Esta determinación fue tomada por Fernando Jaramillo, presidente del FPC, tras una reunión de Dimayor a finales de 2023.

"Esa decisión se toma valorando toda una campaña de los clubes. Los que mejor puntaje han tenido durante el año, han hecho un esfuerzo grande y son los que van a acceder a ese Colombia 4, que es cupo a Libertadores", dijo el dirigente cuando comunicó la decisión.

Además, remarcó que es mucho menos esfuerzo ganar la Copa Colombia que lograr un puesto alto en la reclasificación. Mientras que uno puede ser campeón "en 5 o 6 partidos", según Jaramillo, el quedar arriba en reclasificación requiere de todo un año de trabajo. Es por esto que también se decidió darle prioridad a la tabla anual.