<
>

Pezzella y la vuelta a River: "Tengo cierta herida que sanar"

Germán Pezzella, quien integra el plantel de Argentina que trabaja en Estados Unidos de cara a la Copa América, habló de su hipotético regreso a River Plate y admitió que algo quedó inconcluso con el Millonario.

Pezzella, que trabaja diferenciado mientras se recupera de una microfractura en un dedo del pie, es el objetivo central de River para el próximo mercado de pases. Sobre el tema, el marcador central habló en el envío que realiza el periodista Juan Varsky por la plataforma YouTube y confesó: "Mi historia en River, por cómo se fue dando antes de irme, me deja cosas dentro y cierta herida que sanar".

El zaguero de 32 años se fue en 2015, pero se perdió las semis y final de la Copa Libertadores de ese año, a cambio de 2.5 millones de euros a Betis de España y nueve años después podría concretarse su retorno.

Pezzella fue contundente al hablar de lo que significaría reinsertarse en el fútbol argentino: "Hay que estar preparado, el nivel de exigencia es altísimo. El fútbol de acá tiene un nivel de violencia en opiniones y declaraciones que es peligroso".

El defensor central campeón del mundo y oriundo de Bahía Blanca bajó su cláusula de rescisión de 50 millones de euros a 4 millones en su última renovación, como un claro guiño al Millonario. Sin embargo, desde River buscarán que salga por un monto menor y luego el acuerdo contractual con el jugador no sería un problema.

El nacido en Bahía Blanca también dijo que piensa volver a vivir en el país: “Mi mujer y yo somos muy pro Argentina, no renegamos de nuestro país y como no tenemos hijos la decisión, de volver o no, es más sencilla. Nosotros, por nuestro estilo de vida y lo que conlleva nuestra profesión, pasar tanto afuera te hace vivir de una manera diferente, pero te hablo de cosas básicas como salir a tomar un café y ser Germán y tomar mate en una plaza”.

Con respecto a su futuro, también fu claro Pezzella: "Yo necesito la competencia para seguir en mi nivel. Mi decisión pasa por ese lado, competir al máximo nivel que el cuerpo te permita", dijo.

La admiración por Messi

Emn el mismo envío, el hiombre que aún pertenece a Betis fue contundente cuando habló del capitán campeón del Mundo: “Messi es como Michael Jordan, claro. No comparemos personalidades porque somos todos diferentes. A nivel deportivo por lo que genera y lo que provoca, están ahí con el Diego en un escalón inalcanzable".

Y como para muestra basta un botón, dio su ejemplo: "yo lo he visto hacer cosas en los entrenamientos que te dan risa. Hay momentos que estamos jugando un reducido, su equipo está un gol por debajo y es como que dice: ‘Bueno listo, ya está’. Soluciona el reducido, ¿y qué vas a hacer? Si lo tenés de compañero ya estás festejando antes de que agarre la pelota”.

l