<
>

Brasil, entre la reconstrucción y la sensación de decepción en la previa de la Copa América

La Selección de Brasil no llega de la mejor manera a la Copa América 2024 de Estados Unidos. Por diversos motivos, la pentacampeona del mundo no figura entre las principales candidatas a quedarse con el trofeo y la sensación de decepción en el próximo torneo internacional se mezcla con la esperanza que generan los primeros partidos de Dorival al frente del equipo. ¿El fracaso es irreversible?

Hablar de Brasil siempre fue hablar de un equipo ganador, con un plantel de estrellas que casi siempre han marcado la diferencia solamente con su presencia. Después de muchas camadas de cracks, en las que cada puesto dentro de la cancha estaba cubierto con "el mejor del mundo" en dicha posición, hoy el panorama dista de ser el mismo, salvo excepciones, y el equipo con el que Dorival afrontará la Copa parece, cuanto menos, corto.

Con un plantel en el que algunos jugadores parecen no dar la talla, hoy Brasil depende pura y exclusivamente del talento de sus atacantes, quienes ponen la cara por el equipo y dan ese toque distintivo que siempre caracterizó a la Canarinha. Sin Ney en cancha, las posibilidades de campeonar disminuyen y será tarea de todo el equipo dar un plus para pelear hasta el final.

Antes de iniciar la competencia, la Selección de Brasil afrontó dos amistosos, ante México y Estados Unidos, en los que dejó sensaciones encontradas a pocos días del debut. El tiempo vuela y Dorival no tiene margen para hacer que su equipo muestre su mejor versión en busca de la décima. Aún así, con defectos y virtudes, la pregunta que trata de contestar ESPN.com es: ¿qué motivos tiene Brasil para ilusionarse y qué otros tiene para creer que esta Copa América será una decepción sin escalas?

Los motivos para pensar que Brasil será una decepción en la Copa América

La ausencia de Neymar, un golpe bajo en el inicio de ciclo de Dorival

Dorival tomó el mando de la Canarinha hace pocos meses. Apenas llegó a dirigir cuatro partidos, todos amistosos, y enfrentará esta Copa América, su primer torneo oficial, con la ardua tarea de reemplazar a Neymar, quien sigue recuperándose de la rotura de ligamentos que sufrió en Al Hilal.

El '10' es más que un extremo. Juega de mediapunta, se mueve por el mediocampo, la pide, une. Es la representación del fútbol en su máxima expresión dentro del campo de juego. El pegamento que se requiere para unir sectores inconexos, quien le da sentido a la circulación de la pelota y, sobre todo, la dosis de imaginación necesaria para romper esquemas que parecen inamovibles.

Sin Ney, la cosa se complica. Dorival lo sabe y lo extraña. Ahora, la creatividad recae sobre la espaldas del '7' de Brasil, el llamado a ser mejor jugador del mundo: Vinicius, quien junto a Rodrygo hacen estragos en España e intentarán replicar su labor en Estados Unidos, donde ya no hay tiempo para más pruebas.

Laterales alejados del ADN Brasil y una defensa endeble que preocupa

Después de la marca reciente que dejaron laterales como Roberto Carlos, Marcelo, Cafú o Dani Alves, Brasil no pudo volver a encontrar esos hombres en los costados que dejaran surcos de tanto ir y venir.

Actualmente, la Selección de Dorival cuenta con opciones que no se acercan a esas versiones extraordinarias que supieron dominar el mundo del fútbol y eso atenta dentro del esquema. Brasil ataca muy poco por las bandas con el apoyo de sus laterales y la ofensiva por estos sectores depende de la habilidad de sus cracks como lo son Vini, Raphinha o Rodrygo.

En el último doblete amistoso, ante México y Estados Unidos, la Canarinha volvió a demostrar estas falencias, que no solo se reflejan al momento de atacar. Ambos rivales encontraron muchas facilidades para lastimar por los laterales y, de hecho, México logró anotar un gol desbordando por izquierda y terminando por el centro, con un gol en contra del lateral derecho brasileño, Yan Couto.

Wendell, Danilo, Yan Couto y Guilherme Arana. De esos cuatro, dos serán los titulares, aunque ninguno da garantías para Dorival.

La zaga central tampoco genera confianza, aunque hay dos nombres que por trayectoria podrían aportar solidez. Marquinhos y Militao forman parte de los convocados para Copa América y lo más probable es que sea el central de PSG quien arranque como inicialista, más teniendo en cuenta que Militao está volviendo a la acción tras romperse la rodilla meses atrás.

Gabriel Magalhães, uno de los mejores centrales de la Premier, ni siquiera tuvo minutos en esta última doble fecha ante Estados Unidos y México ya que está terminando de recuperarse de una lesión. Su buen nivel, sumado a que es zurdo, podrían colocarlo como un zaguero titular indiscutido dentro de la Copa América si vuelve al 100%.

De los cuatro partidos en los que estuvo al mando, Dorival solamente pudo sacar la valla invicta en uno solo, ante Inglaterra en su debut. Excepto por este juego, Brasil demostró tener complicaciones en sus compromisos: España pudo darle vuelta el juego en Wembley, aunque al final terminó 3-3, y México también consiguió empatarle de manera agónica, juego en el que Endrick fue el héroe casi sobre el pitazo final. En total, la Selección recibió seis goles en cuatro partidos.

La única certeza que tiene Dorival es que Alisson será su arquero. La ausencia de Ederson colocó al arquero de de Liverpool como principal opción sobre sus competidores, que son Bento y Rafael. Becker no desentonó en los amistosos antes de la Copa, pero pudo haber hecho más en el gol de USA y el segundo de México. También aporta juego con los pies, algo importante en la generación de Brasil.

Los motivos de Brasil para ilusionarse con una buena Copa América

Vini, el campeón de Champions que quiere encaminar el Balón de Oro y que marca la diferencia

Para nadie es un secreto que el jugador más desequilibrande de la Selección de Brasil usa la número '7' y suele recostarse por banda izquierda para romper todas las defensas rivales.

Se trata de Vinicius, estrella de Real Madrid que viene de coronarse en UEFA Champions League anotando un gol en la final ante Borussia Dortmund.

Este torneo será más que especial para Vini. No solo porque ahora es el encargado de liderar todas las ofensivas de su Selección con la ausencia de Ney, sino porque esta Copa América también representa un punto más que podría otorgarle el Balón de Oro de la temporada.

Junto con Bellingham, su compañero en España, son los máximos candidatos a quedarse con el galardón y este mes de competencia de Selecciones, con Euro y Copa América, inclinará la balanza para un lado u otro.

Esta motivación, sumado al deseo de llegar a su décima Copa América, convierte a Vinicius en un arma letal para Brasil, que posiblemente cuente con el jugador más peligroso de todo el certamen.

Un invicto con equipos poderosos de por medio y la capacidad de reacción que genera expectativas

Si bien solamente dirigió cuatro partidos, Dorival puede hacer gala de que mantuvo el invicto en la Selección de Brasil aún enfrentando a rivales de gran calibre como España o Inglaterra.

Además, su equipo demostró capacidad de reacción ante la adversidad, algo fundamental en la Copa América que se viene. Pudo empatar sobre la hora ante España un juego que parecía perdido.

Contra México, tras el mazazo del 2-2 agónico rival, encontró en Endrick una puerta de salvación inesperada y que le dio la victoria para llegar con más confianza a este certamen.

En Copa América enfrentará a Colombia, Costa Rica y Paraguay, rivales duros y que propondrán un juego intenso, otro obstáculo más para Dorival en este comienzo lleno de adrenalina.

Endrick, el llamado a ser 'el distinto' de las nuevas generaciones

Conocido por sus vestimentas inusuales en estos tiempos, el impacto inmediato que tuvo en Palmeiras y también por la exorbitante cifra que Real Madrid pagó por él hace unos años, Endrick ya empezó a dar muestras de lo que sabe hacer en la Selección Mayor.

Con 17 años, Endrick ya jugó seis partidos con la Mayor. No fue titular en todos, pero esto no fue motivo para alejarlo de los momentos importantes dentro del juego.

Así como en la NBA se habla de jugadores 'clutch', Endrick ya aportó tres goles en sus seis juegos, dos de ellos en el tramo final de los compromisos.

El primero fue ante Inglaterra, en Wembley, un escenario mítico para un jugador que aspira a ser el próximo mítico de Brasil. Anotó a los 80, un gol que será recordado por siempre cuando, en unos años, repasen la carrera del que no tiene otro destino que el de ser crack.

En esa doble fecha amistosa, Endrick cerró su camino con otro gol ante España en un 3-3 que fue para el infarto.

Antes de la Copa América, el joven top de Palmeiras convirtió otro tanto más, ante México, que sirvió para salvar a Brasil. Empataba 2-2 y, cuando se jugaban cinco minutos del tiempo agregado, cambió el destino del juego con un cabezazo, acompañado de un festejo destado.

No será titular, eso está claro, pero su presencia en el banco de suplentes de Brasil es una constante amenaza para los rivales y una tentación difícil de obviar para Dorival. ¿Será el héroe inesperado de la décima de Brasil?