<
>

Estados Unidos en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

Estados Unidos llega a la Copa América 2024 de la que será anfitrión como la selección más poderosa de la Concacaf, por lo que los aficionados norteamericanos sueñan con una actuación histórica de su país ante las mejores selecciones de Sudamérica. ESPN.com detalla la formación del equipo que dirige Gregg Berhalter, las figuras del plantel en el que se destaca Christian Pulisic, los rivales del grupo C, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Estados Unidos: fecha y hora de sus partidos

Domingo 23/6: Estados Unidos 2-0 Bolivia, en Arlington.
Jueves 27/6: Panamá-Estados Unidos, en Atlanta. Hora: 19.00 (ARG/URU), 18.00 (CHI), 17.00 (COL/PER/ECU).
Lunes 1/7: Estados Unidos-Uruguay, en Kansas City. Hora: 22.00 (ARG/URU), 21.00 (CHI), 20.00 (COL/PER/ECU).

Estados Unidos en el grupo C: la tabla de posiciones

Así llega Estados Unidos a la Copa América 2024

Estados Unidos arriba a la mayor competencia de selecciones de la CONMEBOL como el campeón de la Concacaf Nations League y con una de las mejores generaciones de su historia. El escuadrón norteamericano presume de varias figuras en poderosos equipos de Europa y se ha consolidado como el mejor plantel de la confederación. En los amistosos previos dejó algunas dudas, sobre todo en la derrota 1-5 contra Colombia. Se recuperó luego con un empate 1-1 ante Brasil.

El objetivo de Estados Unidos

Debido al dominio que ha tenido en los últimos años en la Concacaf así como las estrellas que tiene en su equipo, Estados Unidos debería pelear por terminar la competencia entre los primeros cuatro lugares. Con Brasil y Argentina como favoritos, Estados Unidos debe buscar al menos llegar a las semifinales.

La figura y el capitán: Christian Pulisic

Con 25 años, Pullisic se ha consolido como la figura principal de Estados Unidos y por el que pasan muchas de las esperanzas de los aficionados estadounidenses de vivir una inolvidable Copa América. Christian llega al certamen sudamericano con 15 goles y 11 asistencias con el AC Milan en la temporada 2023-24.

Joven a seguir: Ricardo Pepi

Pepi, quien tenía la posibilidad de representar a la Selección Mexicana, vivió su primera campaña con PSV y tuvo buenas actuaciones al marcar 9 goles en todas las competencias con el equipo de Eindhoven. Ricardo ha mostrado que tiene un peligroso olfato goleador y la Copa América puede servirle para convertirse en el centro delantero titular de Estados Unidos.

El DT: Gregg Berhalter

En el cargo de 2018, Berhalter ha tenido un destacado trabajo al frente de Estados Unidos y ha convertido a su equipo en el máximo candidato de la CONCACAF para ganar la Copa América. En su palmarés, Gregg presume de la Copa Oro 2021 y también de dos títulos de la CONCACAF Nations League.

El posible once de Estados Unidos en la Copa América

Es casi seguro que Berhalter mantendrá su línea de cuatro jugadores en el fondo y un mediocampo con tres jugadores. En el rubro ofensivo, Gregg ha apostado por tener tres atacantes. Estados Unidos se ha convertido en un equipo equilibrado que sabe defender y atacar muy bien.

El posible once de Estados Unidos es: Turner; Moore, Scally, Richards, Ream, Robinson, Adams, McKennie, Reyna, Weah, Wright y Pulisic.

El plantel

Estados Unidos contará con la mayoría de sus estrellas para la Copa América y solo sobresale la ausencia de Sergiño Dest por lesión. Las "Barras y las Estrellas" deben ser consideradas una de las plantillas favoritas y destaca que el plantel norteamericano cuenta con más de 15 jugadores que militan en el Viejo Continente

La historia en la Copa América

Estados Unidos ha participado en cuatro ediciones de la Copa América y ha logrado terminar entre los cuatro mejores en dos ocasiones. Las "Barras y las Estrellas" no participan en la competencia de la CONMEBOL desde 2016, cuando alcanzaron las semifinales y perdieron ante Argentina.