<
>

Los argumentos de Alianza Lima para creer en la hazaña histórica en Brasil ante Fluminense

Alianza Lima todavía sigue con vida en la CONMEBOL Libertadores, pero consciente de que debe realizar una de las mayores hazañas de su historia para alcanzar los octavos de final de la competencia.

Y es que para lograr el boleto a octavos, Alianza primero debe ganarle a Fluminense y luego esperar un empate entre Cerro Porteño y Colo Colo en Paraguay.

¿El empate le favorece? No le alcanza para seguir en la Libertadores, pero sí le permitiría ir a la Sudamericana en caso haya un empate entre el club paraguayo y el chileno.

Ahora bien, Alianza jamás ha sumado ningún punto en Brasil por Libertadores (18 derrotas en 18 partidos) y por más que ya esté clasificado como primero de su grupo, Fluminense quiere posicionarse entre los mejores primeros (por ahora es quinto) para definir siempre de local en las fases de KO.

Los argumentos de Alianza Lima para sacar un buen resultado en el Maracaná

El equipo de Alejandro Restrepo se ha mostrado muy sólido en defensa y apenas ha encajado cuatro goles en cinco partidos. En una cancha tan grande como el Maracaná, Alianza deberá ser muy compacto para no sufrir en defensa y así soñar con lograr un buen resultado.

Si bien fue en un momento distinto al actual del Flu, Alianza ya le generó problemas al vigente campeón de la Libertadores y deberá apelar a las mismas armas para golpear a su rival. Es decir, una transición muy rápida y mucho desequilibrio para generarle ocasiones a un rival que queda muchas veces muy expuesto en defensa.

Más allá de la diferencia entre niveles y planteles, Alianza Lima tiene la oportunidad de cerrar el semestre con un resultado histórico y ante el vigente campeón. En ese sentido, qué mejor motivación para Restrepo y los suyos de salir al Maracaná en busca de un triunfo que lo acerque a los octavos de final de la Libertadores luego de catorce años.