<
>

Cómo le fue a Millonarios contra equipos brasileños en la Copa Libertadores

Millonarios se prepara para afrontar una nueva edición de la CONMEBOL Libertadores 2024, está en el grupo E y tendrá que verse las caras en el debut con un equipo brasileño en El Campín: Flamengo. El partido se jugará el martes 2 de abril y se podrá ver en vivo por Star+ (solo para Sudamericana).

No es la primera vez que a Millonarios le toca enfrentarse a un equipo de Brasil en un torneo continental, de hecho, son diecinueve los cruces que el Embajador afrontó ante rivales de ese país, quince por Libertadores y cuatro por Sudamericana.

Los antecedentes de Millonarios ante equipos brasileños

La historia empezó en la Libertadores de 1963 cuando enfrentó a Botafogo por el Grupo 1. Por esa época solo avanzaba un equipo por grupo, en Bogotá el equipo albiazul perdió por 0-2, mientras que el juego en Brasil no se disputó debido a que la dirigencia del club colombiano decidió pagar la multa y no viajar, ya que el Fogao anticipadamente ya estaba clasificado a la siguiente ronda.

En 1974 Millonarios volvió a verse las caras con un brasileño por la Libertadores. Los Embajadores avanzaron al triangular semifinal donde enfrentaron a Sao Paulo y Alianza Lima. Contra el Tricolor Paulista empezó empatando en El Campín 0-0 y ya cuando debió jugar en Brasil se llevó una goleada por 4-0.

En 2007 Millos volvió a enfrentar a un brasileño y en esa ocasión fue por la Copa Sudamericana. De nuevo era ante Sao Paulo y esta vez el que avanzaría fue el equipo bogotano. Se vieron las caras en cuartos de final, en el Morumbi y Millonarios ganó por 0-1 con el recordado gol de Luis Zapata. En El Campín de nuevo el triunfo fue para los azules que vencieron 2-0 tras un doblete de Ricardo Ciciliano.

En 2012 por la Sudamericana, Millonarios enfrentó en dos fases a equipos brasileños y en ambas avanzó. Primero fue ante Palmeiras por los octavos de final, en Sao Paulo el juego fue para el local por 3-1, pero ya en Bogotá el Embajador se hizo fuerte y le dio vuelta a la serie con un 3-0 gracias a los tantos de ‘Ganizita’ Ortiz, Wason Rentería y Lewis Ochoa.

Por los cuartos de final debió encarar una llave ante Gremio, en Porto Alegre los de casa vencieron por 1-0 y en la capital colombiana vino la remontada con un 3-1 tras un gol de Cosme y un doblete de Rentería.

Millonarios regresó a la Libertadores en 2013 y le correspondió enfrentar a Corinthians en el Grupo 5. Primero jugaron en Brasil y la victoria fue del Timao por 2-0, luego en Bogotá el visitante se volvió a imponer por 0-1.

Por la fase 2 de la Libertadores 2017 Millonarios debió enfrentarse a Athletico Paranaense, en Curitiba los brasileños ganaron por 1-0 y luego en Bogotá el equipo albiazul ganó por idéntico marcador tras un gol de Jhon Duque. La serie debió definirse en penales donde los brasileños ganaron por 2-4 tras los cobros errados de Pedro Franco y Maxi Núñez.

Corinthians fue de nuevo el rival de Millos en la Libertadores de 2018. Se enfrentaron por el Grupo G, en El Campín el duelo acabó 0-0, mientras que en el Arena Corinthians Millonarios dio el golpe y se llevó el triunfo 0-1 tras un golazo de César Carrillo.

En 2022 se cruzó por primera vez ante Fluminense por la segunda ronda de la Libertadores. Los azules no pudieron acceder a la fase de grupos por caer en el global por 4-1. En Río de Janeiro perdieron 2-0 y en Bogotá fue 1-2.

Atlético Mineiro fue el último equipo brasileño que enfrentó, pero tampoco pudo acceder a los grupos de la Copa Libertadores de 2023. Con gol de David Silva empató 1-1 en la ida en Colombia y en Brasil quedó eliminado tras caer por 3-1.

Millonarios tiene un historial desfavorable ante equipos brasileños por torneos continentales. Hasta ahora tiene un saldo de diecinueve partidos disputados, de los cuales ganó cinco, empató tres y perdió once.