<
>

Sporting Cristal se despidió de los torneos internacionales esta temporada

Sporting Cristal cayó ante Peñarol y le dijo adiós a la Sudamericana Getty Images

Sporting Cristal, dirigido por Roberto Mosquera, perdió 1-0 ante Peñarol en Uruguay y se despidió de la Copa Sudamericana. El cuadro celeste tendrá la mentalidad puesta en el torneo local donde consiguió ganar la fase 1 y la Copa Bicentenario. Independientemente del resultado, analizaremos lo que fue la campaña del cuadro celeste en los certámenes internacionales.

Esta temporada, Sporting Cristal afrontó la Copa Libertadores y Sudamericana. Sin duda, dos certámenes que le permiten al cuadro celeste generar ingresos económicos importantes. No obstante, el equipo de Roberto Mosquera no se reforzó lo necesario para conseguir llegar lo más lejos posible. Incluso, perdió jugadores que habían logrado consolidarse y ser fundamentales en el ataque.

La primera parte del año fue importante para Sporting Cristal que afrontó el torneo local y la Copa Libertadores. Además, perdió en el ataque con la salida de Emanuel Herrera y decidió contratar a Marcos Riquelme que no logra ser el reemplazo idóneo para el máximo goleador en una temporada del fútbol peruano. Sin embargo, en el torneo local le fue bien, pero la realidad fue otra en el certamen internacional.

En la Copa Libertadores, Sporting Cristal buscó competir en cada encuentro. Incluso, si nos ponemos a hablar de merecimientos, el cuadro de Roberto Mosquera mereció más de cuatro puntos en la fase de grupos. No obstante, los celestes carecieron de tener contundencia en el ataque por las situaciones de peligro que generaban y se dieron errores defensivos. De esta manera, el equipo de Roberto Mosquera quedó eliminado, pero con la oportunidad de jugar la Copa Sudamericana por quedar tercero.

En la Copa Sudamericana, un panorama parecido al inicio de temporada se dio. Washington Corozo, extremo izquierdo, dejó tienda celeste y firmó por los Pumas de México. Golpe duro para el ataque celeste por lo que la velocidad y desequilibrio que te podía ofrecer el ecuatoriano. Para esto, Roberto Mosquera pidió un refuerzo para jugar el certamen. La dirigencia dijo que no.

Los cuartos de final fueron favorables para Sporting Cristal que consiguió eliminar a Arsenal de Sarandí. Haciendo un análisis, con un juego distinto, pero con efectividad en el ataque. El siguiente rival fue Peñarol y los uruguayos se reforzaron para ganar la Copa Sudamericana. Una realidad totalmente distinta a la de Cristal. Por ende, la superioridad se notó en el campo y el global culminó 4-1.

Sin duda, Sporting Cristal tiene plantel para pelear el campeonato peruano y lo demuestra en cada fecha. No obstante, el principal problema del cuadro celeste es a nivel internacional donde hace buen rato no tiene una gran campaña. Para cambiar eso, los refuerzos serán fundamentales.