<
>

Luis Fernando Suárez hace confesión sobre nivel y estado emocional de Costa Rica

play
¿A qué juega La Sele? Luis Fernando Suárez responde a las críticas (1:46)

Costa Rica se ha llenado de malos resultados y de críticas previo a la Copa Oro (1:46)

Los ticos siguen de malas con los resultados y ahora le harán frente a una dura prueba en la Copa Oro

El inicio del nuevo proceso de Luis Fernando Suárez sigue sin convencer y muchas interrogantes aparecen como consecuencia de las tres derrotas acumuladas en los cuatro compromisos que se llevan en 2023.

Los ticos volvieron a dejar mucho qué desear en la presentación de este martes contra Ecuador y el augurio es muy negativo porque la Copa Oro empieza en menos de una semana y en este momento hasta la clasificación a cuartos de final se pone en duda ante el crecimiento de naciones como Panamá y El Salvador.

El estado emocional de los jugadores y hasta del cuerpo técnico ha sido cuestionado en esta última oportunidad, pues el primer tiempo fue muy negativo y a simple vista habían indicios que muchos interpretaron como de separación entre los mismos jugadores, algo que Luis Fernando Suárez negó rotundamente.

“Estoy abierto a todas las cosas, digo lo que a veces uno no tiene que decir porque quiero ser amplio y abierto con el país, pero también tengo que defender a los jugadores que han tenido una actitud en la que nadie creía en ellos y se pudo clasificar en el Mundial y lo hicieron con emoción y unión, listo. Nos podrán endilgar situaciones que queremos mejorar y esa es la cantinela que yo he tenido constantemente y lo voy a seguir haciendo, pero no es emocional”, respondió.

En medio de toda la defensa del argumento que hacía sobre el estado del grupo, Suárez soltó algo que nunca antes se le había visto decir y es que manifestó que Costa Rica era uno de esos equipos que emocionalmente era muy fuerte a pesar de tener poco fútbol y que una gran parte de la clasificación a Qatar vino de esa manera.

No es para menos, este era un aspecto que se notó en la segunda vuelta cuando de repente los resultados contra Honduras, Panamá y la victoria en Jamaica se dieron, el ambiente en Costa Rica se volcó en favor de la afición y con un recibimiento de película ante Canadá lograron una victoria que parecía impensada ante un combinado que solo tuvo ese tropiezo en toda la eliminatoria.

“Hay sinergia dentro del grupo, nosotros clasificamos al Mundial pasado porque teníamos un equipo emocionalmente muy fuerte, de pronto era débil en lo demás, de pronto era bueno defensivamente y no más, pero clasificamos a punta de emociones y eso va a seguir siendo así ¿De pronto habrá que mejorar otras cosas? Totalmente de acuerdo, tengo que defenderlos”, agregó Luis Fernando Suárez.

En el Mundial ya lo emocional no dio para tanto y Costa Rica se terminó llevando dos golpes de realidad ante España y Alemania, aunque aun así le pudo sacar una victoria a Japón.