León Weinstock reiteró que la Liga tiene todos los argumentos para estar en la cita mundialista
El abogado y vocero de Alajuelense, León Weinstock, fue tajante al referirse a la posible inclusión de otro equipo mexicano en el próximo Mundial de Clubes, pese a que el reglamento favorecería a la Liga tras la descalificación del Club León.
Consultado sobre la posibilidad de que la FIFA invite a un club con mayor atractivo mediático, como el Liverpool, Weinstock no se guardó nada. “Sería muy lamentable porque entonces ya no se llamaría Mundial de Clubes.
Pónganle ‘Los amigos de la FIFA’ o ‘El club de amigos’, pero el torneo tiene un nombre y debe respetarse el reglamento que la misma FIFA estableció”, sentenció en el programa Enfocados de ESPN, ante la pregunta de Héctor Huerta.
La postura de Alajuelense
El abogado reafirmó que la única comunicación oficial hasta el momento es la descalificación del Club León, pero que la FIFA no ha emitido un pronunciamiento sobre su reemplazo. “No hemos recibido ninguna respuesta formal. Lo único público hasta ahora es que el León fue descalificado de la competición”, señaló.
Según Weinstock, el reglamento es claro y favorecería a Alajuelense, ya que, tras la eliminación del conjunto mexicano, la plaza debería asignarse al equipo mejor ranqueado de Concacaf no mexicano o estadounidense.
“El reglamento indica que, una vez descalificado un club, el criterio que debe prevalecer es el del mejor equipo clasificado. En este caso, ni un club estadounidense ni otro equipo mexicano pueden ocupar ese lugar, pues ya tienen sus cupos asignados”, explicó.
Crítica a la Concacaf
Weinstock también cuestionó las declaraciones del presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, quien en la final de la Liga de Naciones expresó su deseo de que el Club León pudiera disputar el torneo, pese a las disputas legales.
“Vimos con asombro y lamentamos esas declaraciones. Todos pertenecemos a la misma confederación, sin importar si somos de la liga mexicana o la costarricense, y recibir ese comentario del presidente de Concacaf fue realmente desafortunado”, comentó.
¿Compensación económica?
Por último, el abogado rojinegro dejó abierta la posibilidad de una conciliación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
“En cualquier litigio, una conciliación siempre es una opción. En este momento no hay ninguna propuesta sobre la mesa, así que es difícil evaluar algo que no existe. Pero técnicamente, sí se podría llegar a un acuerdo”, concluyó.