<
>

'Paté' Centeno: "No he matado a nadie"

El entrenador del Deportivo Saprissa se mostró muy dolido, pero con deseo de continuar al mando del equipo tibaseño

En pocas ocasiones se ha visto a Walter Centeno ser tan sincero como hoy, el timonel del cuadro tibaseño se le notó cabizbajo, golpeado anímicamente después de la derrota del miércoles ante Alajuelense que le significó perder la final de Liga CONCACAF.

Sin embargo, el entrenador del cuadro morado dejó claro que a este momento no está entre sus planes el renunciar a la dirección técnica del Saprissa, y cree que con una victoria el próximo domingo, puede ganar la confianza de la afición del Monstruo.

¿Cómo toma este momento donde se ha llenado de críticas?

“Tranquilidad, confiado en lo que he hecho como profesional, tengo que confiar en lo que he hecho, no he matado a nadie, sé de la responsabilidad, muchos quieren que pierda la cordura, pero soy consciente, cuando había mucha presión me aislaba, asumir todo lo que se dice en la calle, esto es fútbol, todos saben, cuando gano hago lo mismo, cuando pierdo hago lo mismo. Le pido mucho a la sabiduría a Dios, si le pregunto a las personas imagínese el colocho que tendría, presión, siempre va a ver”

¿En quién se refugia en momentos de crítica?

“Muchos amigos, de fútbol, no de fútbol, hemos estado pendientes, les agradezco a todas esas personas que me han estado apoyando, es normal, le agradezco muchísimo a esas personas, eso es bienvenido, eso es en la vida, escuchar a las personas”

¿Cómo toma los elogios de Andrés Carevic previo el Clásico?

“Yo nunca he tomado un café con el entrenador Alajuelense, los partidos que me ha tocado jugar con él, es muy cordial, muy respetuoso, es de los más respetuosos en el torneo, él ha venido a la Liga a hacer cosas importantes, esto es de profesionales, pero el domingo somos enemigos, en algún momento podemos charlar, que quiero tener relaciones cordiales entrenadores, ojalá algún día poder conversar”

¿Es el peor momento de su carrera como entrenador?

“Sí, para nadie es un secreto, en este momento el más cuestionado soy yo, la vida me ha enseñado eso, lo importante es seguir fiel a sus principios, a sus valores, seguir confiando en eso, uno debe darle cuentas a Dios, consciente de la responsabilidad que tengo, a partir de eso tomo decisiones de acuerdo a mis valores. Tengo muchas aspiraciones como técnico, consciente de que esto es pasajero, si se sobrepasa esto puede haber más, pero saber tomarlo”

Saprissa tiene un hueco considerable de jugadores entre 26 y 30 años, ¿cuánto podría perjudicar esto a futuro?

“Saprissa está buscando ese hueco que hace ver, tomamos la decisión futbolística, meter a las generaciones que podamos tapar ese hueco que nos pueda afectar, le damos oportunidad a los jóvenes, hay que hacerlo conmigo o con cualquier otro entrenador, cada jugador cumple su ciclo, Saprissa va a continuar con eso, esperemos en este torneo podamos estar holgado en puntos para darle oportunidad a jugadores jóvenes, los tenemos ahí, esperemos dar ese paso, para bajar ese porcentaje de edad hay que darle oportunidad a los jóvenes, podemos ganar pero siempre va a existir ese hueco, a la gente no le gusta, pues tienen que adaptarse”

Durante los últimos partidos hay un bajón considerable en distancia recorrida de sus jugadores, ¿cómo se interpreta esto?

“No necesariamente el que corre mucho juega bien, quizá corrimos menos, dejamos de hacer cosas, ese es un balance que tenemos en esas críticas, inmediatamente nos tiran esos datos, el partido del miércoles estuvimos muy por debajo del nivel de recorrido, si tiene su porcentaje, su cuota, el fútbol no se gana con eso, pero si hay que determinar eso. El fútbol es muy complejo, hay que buscar un análisis para que la afición entienda”

¿Cómo toma la revancha del próximo domingo?

“Perdí muchos clásicos, salí expulsado muchas veces, consciente de que estaba esa revancha, el miércoles nos tocó perder una final, pero a los cuatro días tengo la revancha, eso depende de los jugadores, el fútbol es de los futbolistas, ellos tienen que empezar a ver eso mismo. A mi me tocó perder muchos clásicos, pero el próximo hay que ganarlo, este escudo dice eso, aquí te exigen ganar”