<
>

Jafet Soto justifica por qué Herediano no logra sostener un entrenador

El campeón nacional todavía no gana en el Clausura 2022 y recientemente vienen de despedir al técnico Jeaistin Campos

Ser entrenador de fútbol en un equipo de primera división no es una tarea sencilla, estar al mando de un grupo de jugadores y al mismo tiempo buscar resultados que avalen el trabajo, de lo contrario, el despido se convierte inevitable.

Esto es algo a lo que se apegan en el Club Sport Herediano, equipo en Costa Rica que más entrenadores han cambiado en los últimos tiempos y no muestran señales que se detendrán, pues aseguran que su proyecto deportivo está por encima de cualquier nombre y el fútbol es de resultado.

Solo desde 2020 a la fecha, el conjunto florense tuvo de entrenadores a José Giacone, Jafet Soto, Fernando Palomeque, Víctor Núñez, Luis Marín, David Patiño y Jeaustin Campos, sin embargo, su listado de técnicos en la última década es mucho más amplio.

Jafet Soto, gerente general de Fuerza Herediana y actual técnico interino del equipo dio a entender que no tienen problema con los señalamientos que se les hacen ante esta situación no les causa ninguna arrepentimiento o vergüenza e incluso respondió al último técnico Jeaustin Campos, el cual terminó perdiendo el puesto una semana después de que hiciera una advertencia con separar jugadores del equipo.

“Nosotros si tenemos un proyecto fuerte que arrancamos hace ocho años y el futbol es así, es una montaña rusa y hemos respetado nuestro proyecto, en este equipo no tenemos para que llegue un entrenador y diga ‘quiero quitar a 10’ nosotros respetamos concretos, hay una planificación y estamos súper agradecidos con Jeaustin Campos, nos dio el mejor título que tenemos en la historia del Herediano”, indicó Jafet Soto.

A pesar de que se les critica como incapaces de establecer proyectos con entrenadores, Jafet Soto dice que esto es una tendencia en el fútbol en general y no solo algo que le sucede al Herediano.

“El fútbol está lleno de eso, Costa Rica no es un país donde tenemos un montón de plata como Solskjaer que el Manchester le pagó 12 millones de euros para que se fuera, nosotros tenemos que ir a vender, trabajar y comercializar”, comentó Soto dando a entender que necesitan de resultados para seguir manteniendo en firme el proyecto y que así el Herediano siga siendo atractivo para exportar jugadores y mantener tratos comerciales con diferentes empresas.

El Herediano es último en el Torneo Clausura 2022, no han ganado ni un solo partido a lo largo de nueve fechas y este fin de semana se miden a Guadalupe, en un compromiso en el que tendrán una alta presión por sumar los tres puntos que les permita escalar en la tabla de posiciones.

Los rojiamarillos todavía no definen a quien le darán la responsabilidad de tomar el el banquillo, los nombres que surgen hasta el momento son Hernán Medford y Andrés Carevic.