<
>

Gerente de Estadio Nacional ahonda en acelerada recuperación de la cancha tras concierto de Coldplay

play
Fedefútbol confía en tratamiento que recibirá Estadio Nacional: 'La cancha estará impecable' (1:13)

La casa de la selección de Costa Rica recibió dos conciertos masivos durante los últimos días y el césped quedó resentido. (1:13)

Ricardo Chacón dio entrevista a ESPN sobre cómo la gramilla respondió sin daños luego de un evento de tal magnitud

El estado en el que iba a quedar la cancha del Estadio Nacional luego de los dos días de concierto que tuvo la banda inglesa Coldplay era una de las grandes preocupaciones que había en el entorno futbolístico previo a días de que Costa Rica dispute dos importantes partidos eliminatorios ante Canadá y Estados Unidos.

A pesar de que el gerente del inmueble, Ricardo Chacón garantizó a ESPN que la gramilla iba a estar en buenas condiciones, las imágenes que circularon por las redes sociales el domingo fueron desalentadoras, pues en una parte del campo donde se habían instalado unas torres quedaron marcadas en el césped y daba un mal augurio.

Sin embargo, luego de un trabajo de recuperación, este lunes la cancha luce mucho mejor, dando fuerza a los argumentos de Chacón de que sabía que el césped se iba a comportar a la altura y que estará todavía mucho mejor el próximo jueves cuando Costa Rica reciba al combinado de la hoja de maple.

“Por supuesto que se ve muy seca, pero nosotros empezamos a hacer trabajos y pocas horas después empezó a recuperar el color, la cancha lo va a ir recuperando, el problema es que si estructuralmente la cancha no queda pareja y que el sistema de riego, pero no pasó, entonces la experiencia nos dice que la cancha la vamos a recuperar y se va a ver muy bien en el partido de la selección nacional”, indicó Ricardo Chacón tras consulta de ESPN.

Para este momento, la cancha del Estadio Nacional se ve recuperando color y está volviendo a su estado habitual, lo cual se conseguir con el sol que recibe, el riego de agua y la implementación de fertilizantes que la empresa encargada del cuido realiza.

“Hoy se hizo un trabajo con una máquina especial que mandó FIFA y se hizo una revisión de las áreas donde están las torres y la cancha no quedó compactada gracias a los protocolos y la experiencia”, indicó.

Fedefútbol confía

Ante esta situación, en la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) se encuentran totalmente confiados con el trabajo que está realizando la administración y confían en que el Estadio estará en buenas condiciones.

“La cancha va a estar bien, hicimos pruebas de compactación donde estaban las torres y la tarima, lógicamente el cocido de la cancha le va a ayudar muchísimo al terreno y ahorita es un tema de sol, agua, nutrientes y trabajo que ya ha dado inicio, pero no es de entrar en una preocupación importante”, expuso Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol.

Desde la semana anterior, Ricardo Chacón alegó que un evento de la magnitud que se realizó este viernes y sábado nunca se había llevado a cabo en el Estadio Nacional, pero que era un riesgo que estaban dispuestos a asumir y hoy considera que todo salió acorde a las expectativas, pues no hubo daños en la cancha y la selección lo podrá utilizar sin problema alguno para buscar la clasificación a Catar 2022.