<
>

Willy Galvez profundiza en grave lesión de Ronald Matarrita

El exmédico de la selección y Saprissa tiene claro como es el proceder ante una lesión de este tipo

A pesar de que logró jugar casi todo el partido contra Canadá una dolencia muy importante en su tobillo izquierdo y que al ver como su rendimiento en la cancha no se vio afectado por esto, Ronald Matarrita no pudo evitar sufrir una lesión importante que lo alejará de las canchas al menos por tres meses.

El propio jugador confirmó la situación este domingo cuando utilizó sus redes sociales para comunicar al público en general que tendrá que someterse a una operación tras sufrir una ruptura de un tendón, eso sí, reiteró el apoyo hacia la selección que este domingo se juega un duelo muy importante en El Salvador, del cual el lateral del FC Cincinnati no podrá ser partícipe.

“Una ruptura del 95% del tendón peroneo hoy me hace a un lado. No dejen de creer en ese grupo que se los juro se juegan la vida por regalarle a Costa Rica otro mundial”, indicó el jugador en sus cuentas oficiales de redes sociales.

La acción que provocó la baja de Matarrita se originó al minuto 18 del compromiso del jueves pasado cuando recibió una fuerte patada por parte del jugador Mark Anthony-Kaye que lo dejó tendido en el suelo retorciéndose de dolor por varios minutos, sin emargo, se puso de pie y jugó hasta el 69’ cuando solicitó salir por la dolencia.

ESPN consultó con el médico deportivo, el doctor Willy Galvez, para conocer los pormenores de una lesión así y el experto advirtió que, al menos estará fuera de actividad por 12 semanas, es decir, tres meses.

“Lo que sigue ahora es el acto quirúrgico para hacer la reinserción estable del tendón. Que se viene ahora, el acto quirúrgico y las fases de recuperación y uno sabe que tiene que estar seis semanas en fase de recuperación postquirúrgica y luego entra en fase progresiva de readaptación para irlo incorporando en la práctica del fútbol, si no presenta ningún retraso podríamos hablar de unos tres meses para que alcance sus niveles previos a la lesión”, indicó.

Galvez fue enfático en que tres meses es el promedio de recuperación, sin embargo, dejó en claro en que en oportunidades esta puede extenderse hasta seis meses.

De esta forma, una participación en el mundial no estaría en riesgo para Ronald Matarrita, ya que este se juega a finales de noviembre, lo que sí estaría descartada es su presencia en el repechaje intercontinental, esto de mantenerse Costa Rica en la cuarta posición de la clasificación de Concacaf.