<
>

"En ningún club o selección me han pedido tantos libros como en Costa Rica", Suárez se rinde ante inteligencia del tico

El entrenador de la tricolor aprovecha los ratos libres en la concentración para tratar de despejarse con su entorno

Luis Fernando Suárez admite que le cuesta dormir en medio de la concentración con la selección de Costa Rica de cara al repechaje del próximo martes 14 de junio ante Nueva Zelanda; la ansiedad está muy presente en su estado mental, además, el jetlag se ha convertido en un tema complejo.

Ninguna de esas dos variantes tiene al timonel colombiano fuera de foco, es más, el poco rato que tiene libre lo comparte con su entorno más cómodo, una entrevista con periodistas de su propio país así lo refleja; el timonel platicó largo y tendido con Win Sports en medio de la concentración tricolor.

Primero, inició alabando a su mano derecha en el cuerpo técnico de la tricolor, John Jairo Bodmer quien ha acompañado al técnico cafetero a lo largo de sus últimos seis años como entrenador profesional.

“El asistente técnico que tengo en este momento es un hombre de muchísima capacidad, tiene mucho para enseñar, es un hombre estudioso y sabe explicar muy bien todo lo que tiene en la cabeza. Muchas veces lo que hago es quedarme callado y que trabaje por mí (entre risas) Tenemos una muy buena sinergia, le explico que quiero en el trabajo y lo aplica bastante bien, lo que hemos conseguido es mucho gracias a John Jairo. En el futuro va a ser uno de los grandes entrenadores que va a tener Colombia”, aseveró.

Luis Fernando Suárez dio detalles del arribo a territorio árabe, el timonel tricolor detalló particularidades dentro del grupo, como que, a pesar de las comodidades para viajar en clase ejecutiva, también les ha sido difícil conciliar el sueño, por el cambio de horario con Costa Rica que es de nueve horas.

Sin embargo, subrayó y dejó claro que lo visto en los campos de entrenamiento, e infraestructura alrededor de la tricolor para este repechaje es de primer mundo, de la cual nunca antes había sido testigo.

“Estamos entrenando muy tarde, 9:00pm, un poco más tempranos algún día, es un campo increíble, no es techado, pero tiene aire acondicionado, se siente el aire acondicionado dentro del campo, a veces se siente mucho, es una cosa loca, de cosas diferentes. Uno nunca se va a imaginar sobre ello”, explicó.

“La situación es cómoda en ese sentido, las canchas son muy cómodas, el estadio donde estamos entrenando es sencillamente espectacular, en el estadio que vamos a jugar, el del equipo de James Rodríguez es espectacular, estamos en un hotel muy lejos, solamente lo del jetlag que si es un poco incómodo por eso el horario, no solamente por el calor, sino que si entrenamos a las 9:00pm es un horario normal en Latinoamérica, un poco de malestar eso de querer dormir y no puede pero es muy normal, se puede adaptar uno a todo”, añadió.

En uno de sus grandes elogios, Luis Fernando Suárez destacó la inteligencia del jugador costarricense, pues reveló que a hoy dirige el equipo donde más se han interesado en la lectura, un hábito que ha tratado de implementar, el asistente técnico, John Jairo Bodmer.

“Este grupo es muy lindo en muchos sentidos, y también muy inteligente, nosotros hemos, él tiene una manía con los libros, que le encantan, y quiere que todo mundo lea, y entonces todos los equipos en que hemos estado, él ha tratado de implementar eso, nunca he estado en un equipo que me pidan tantos libros para leer como Costa Rica, hay gente que se motiva en eso”, dijo.

Para finalizar, Luis Fernando Suárez también puntualizó en el trabajo emocional que ha realizado junto al grupo tricolor para sobrellevar momentos de crisis previo o en el desarrollo del partido, alabó a los tres referentes de Costa Rica y su experiencia para afrontar partidos de esta magnitud.

“Esta obsesión que tenemos por ir a otro Mundial la tenemos que saber llevar, un poco en eso, Felipe me ha ayudado con mucho en eso, a veces muchos ruidos externos, positivos, negativos, muchos de esos cuando empezamos y después cuando estaba todo bien, que nadie nos vencía. Felipe me ayuda, a no perder el foco, pero también gente grande como Keylor, como Bryan Ruiz, Celso Borges que han vivido esto, no es tan anormal vivirlo, común no es, pero saben asimilarlo frente al grupo, son de experiencia que saben hacia donde van”, finalizó Suárez.