<
>

El Barcelona consigue 1,500 millones de euros para la renovación 'vanguardista' del Camp Nou

BARCELONA -- El Barcelona aseguró casi 1,500 millones de euros en financiación para seguir adelante con la remodelación de Spotify Camp Nou, anunció el club el lunes.

El Barça había fijado como fecha límite inicial el 31 de marzo para finalizar la financiación del proyecto, pero un aumento en las tasas de interés globales provocó algunos retrasos en las etapas finales de las negociaciones.

Al final, 20 inversores están implicados para alcanzar el importe necesario para la obra, que verá regenerado por completo el histórico estadio del club y sus alrededores, con capacidad para 99,000 espectadores.

Los dirigentes de LaLiga han subrayado que “los bienes del club no se usaron como garantía y no se contrató una hipoteca sobre el estadio”, tras los informes recientes de que tendrían que hacer concesiones para sellar la financiación.

“(El dinero es reembolsable) en diferentes cuotas a ser pagadas progresivamente a cinco, siete, nueve, 20 y 24 años, con una estructura flexible, incluyendo un período de gracia”, se informó este lunes en un comunicado.

“El club comenzará a amortizar la operación una vez finalizadas las obras del estadio, con los ingresos que genere el Camp Nou”.

Los blaugrana también confirmaron que Goldman Sachs, JP Morgan, JLL, Perez-Llorca, DLA Piper, Key Capital Partners, Legends e IPG 360 estaban entre los inversores.

Ya han comenzado las obras de remodelación del Camp Nou, con una grada superior con capacidad para unos 5,000 aficionados detrás de una de las porterías eliminadas durante el parón por el Mundial del año pasado.

La renovación acelerará el ritmo una vez que la campaña actual llegue a su fin, con el traslado del Barça al Estadio Olímpico la próxima temporada, que tiene capacidad para poco más de 50,000 aficionados, en el área de Montjuic.

Esperan estar de vuelta en el Camp Nou en noviembre de 2024, coincidiendo con las celebraciones del 125 aniversario del club, aunque se trabajará hasta 2026.

El proyecto de 1,500 millones de euros del Barça los verá transformar el Camp Nou en un estadio de 105,000 asientos que, según dicen, estará “a la vanguardia de la tecnología”.

El estadio abrió por primera vez en 1957 y sigue siendo el más grande de Europa, pero el lugar de 65 años necesita una renovación.

Los grandes planes para renovar el campo fueron aprobados por primera vez por los miembros del Barça en 2014, pero debido a una miríada de problemas, el club solo ha podido llevar a cabo una pequeña fracción del trabajo propuesto, que también ha sido modificado a lo largo de los años por el nueva junta directiva.

El nuevo Camp Nou contará con un techo retráctil cubierto con 30,000 metros cuadrados de paneles solares. Esta energía se utilizará para alimentar la nueva pantalla de 360 ​​grados que recorrerá todo el interior del estadio, así como varios sistemas de seguridad. En otro esfuerzo por mejorar la sustentabilidad del suelo, el agua de lluvia también será recolectada y reciclada.

Afuera, la explanada contará con una serie de nuevos complejos de oficinas y espacios verdes, así como un hotel en el lugar, espacios para eventos, una pista de hielo y el ‘Palau Blaugrana’, un pabellón más pequeño que es principalmente el hogar del equipo de baloncesto.